Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, el ayuntamiento de Atlixco que encabeza José Luis Galeazzi Berra dio inicio a diversas actividades como: la tercera edición del Tapete Floral Monumental de Primavera, el Altar de Cartonería alusivo a la imagen de la Virgen de los Dolores situado en el interior del Palacio Municipal y la exposición de Documentos Antiguos de la Compañía Industrial de Atlixco S. A. Metepec, este último en coordinación con la UAP y el archivo municipal.
De acuerdo a las autoridades municipales, la tercera edición del Tapete Floral Monumental de Primavera, el cual está conformado por 40 mil plantas en un espacio de 900 metros cuadrados, cuyas flores de diversos colores forman mosaicos como: el glifo de Atlixco, que significa “Agua en el Valle”; otro, que forma el volcán Popocatépetl; uno más, que forma la réplica de un mural de Rufino Tamayo “La Dualidad” y el último mosaico es la figura de “La Piedad”, alusiva a la obra de Miguel Ángel Buonarroti.
Cabe mencionar que el Tapete Floral Monumental se instalará en este 2017 tres veces al año, el primero en esta temporada de Semana Santa/Primavera; el segundo, en las vacaciones de Verano y el tercero en la temporada de Todos Santos. El tapete Floral Monumental además de ser representativo de una de las principales actividades económicas del municipio de Atlixco como: la producción de la flor, se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del también Pueblo Mágico.
El Tapete Floral Monumental de Primavera estará colocado durante tres semanas, tiempo en el que se prevé la afluencia de más de 100 mil visitantes y una derrama económica superior a los 20 millones de pesos.
Altar de Cartonería y la exposición
En cuanto al Altar de Cartonería, refieren que está dedicada a la imagen de la Virgen de los Dolores “a través de simbolismos representados en cada uno de los objetos, como el papel, las imágenes, las flores, entre otros; está representada a una de las figuras religiosas alusivas a esta temporada de Semana Santa”.
Mientras que, de la exposición de Documentos Antiguos de Compañía Industrial de Atlixco S. A. Metepec, trabajo coordinado entre el archivo municipal a cargo de Natalia Pacheco y la máxima Casa de Estudios a través del investigador encargado del Museo de Metepec, Mariano Castellano Arenas. Obra que además de ser patrimonio cultural e industrial, forma parte de la identidad de los atlixquenses.
Dicha exposición, que fue instalada en el interior del Palacio Municipal, está conformada por documentos y material fotográfico que, en su mayoría, es la primera vez que se exponen al público.
Finalmente, las autoridades municipales extienden la atenta invitación a las familias no sólo del interior de la entidad poblana, sino de estados vecinos para que acudan al Pueblo Mágico de Atlixco y conozcan los atractivos de este destino turístico poblano.