Distinguido no sólo por sus bellezas naturales, costumbres y tradiciones, sino también por la calidez y hospitalidad de su gente, el Pueblo Mágico de Zacatlán se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la entidad y que en los últimos cuatro años se ha triplicado la afluencia de miles de visitantes del interior del país e incluso, del extranjero, esto gracias también al programa cultural y alternativas de entretenimiento. 

A decir de sus visitantes, en los últimos años Zacatlán se ha vuelto una opción predilecta para disfrutar en familia y amigos pues existe una amplia oferta de hospedaje, desde hostales, cabañas y hoteles, haciendo de esta visita una experiencia mágica y única; además de disfrutar de sus atractivos como Piedras Encimadas, el paisaje que ofrece el mirador de cristal de la barranca de Los Jilgueros, se puede degustar de la exquisita gastronomía de este Pueblo Mágico. 

“Siempre que tenemos oportunidad de escaparnos de la ciudad de México, venimos a Zacatlán, que es un municipio que en los últimos cuatro años ha mejorado sus servicios, tenemos más opciones para visitar además de Museo del Reloj, Piedras Encimadas, las cascadas, el ex convento franciscano, por ejemplo, ya encuentras recorridos de leyendas, artísticos, gastronómicos y artesanales. 

“Así como también, del vitro mural del paseo de la Barranca y que en la noche puedes recorrerlo en donde se ofrece un espectáculo de mariachi. Uno de los aspectos que siempre cuidamos, porque venimos en familia, es la Seguridad y quiero destacar que a diferencia de otros lugares, Zacatlán es un municipio tranquilo y seguro, siempre nos vamos con un buen sabor de boca y con el deseo de volver para seguir disfrutando de su cultura, tradiciones, de todo”, refirieron Colette Zamora y Fernando Campos, vecinos de la ciudad de México. 

En tanto Marianela y Karla, provenientes de Paraguay, manifestaron sentirse sorprendidas por la belleza del municipio y lo tradicional de su Centro Histórico; resaltaron que luego de una visita en Tlaxco, del municipio vecino de Tlaxcala, les recomendaron que visitaran el Pueblo Mágico de Zacatlán y aprovecharán su estadía por una semana para conocer sus principales atractivos turísticos. 

Cabe mencionar que además de los atractivos que ofrece el Centro Histórico, en Zacatlán también se puede disfrutar del turismo de aventura como: las rutas 4X4 y senderos extremos, tirolesas, puentes colgantes y rapel; mientras que en el ramo de la industria que distingue a este Pueblo Mágico se puede visitar la Fábrica de Pistolas y de máquinas para café de la reconocida familia Trejo. 

Laura Patricia Castro resaltó que luego de la instalación de la Plaza Artesanal, situada en la calle 5 de mayo número 08, cuyo espacio apoya a más de 17 productores y artesanos, y que gracias a la importante afluencia turística ésta ha servido para impulsar la economía local. 

“Desde hace 4 años para acá ha tenido más afluencia gracias a la difusión y todo lo que ofrece hoy en día nuestro Pueblo Mágico; hemos  tenido la visita de familias del estado de Coahuila, Monterrey, del Estado de México, Tlaxcala, de la ciudad de Puebla, Morelos, Querétaro, Tabasco, entre otros”, indicó.

A su vez, reconoció el trabajo y esfuerzo de las actuales autoridades municipales para mantener la paz, tranquilidad y la Seguridad en beneficio no solo de los visitantes, sino también de las familias zacatecas. 

El crecimiento

De acuerdo a la directora de Turismo, María Elena Muñoz Mejorada en el 2014 se contaban con tan solo 38 hoteles, hoy en día son 86 empresas de hospedaje, lo que se traduce en la generación de empleo, más empresas y por ende, mayores oportunidades. 

Asimismo, resaltó que tan solo en el 2017 se tuvo una afluencia de más de 467 mil visitantes provenientes, principalmente, del interior del País y se calculó una derrama económica superior a los 304 millones 420 mil pesos. 

Finalmente, destacó el trabajo y resultados que se han obtenido a través de las visitas a los Tianguis Turísticos que los insta a seguir impulsando y promoviendo más actividades culturales, artísticas, gastronómicas, recorridos a talleres artesanales, entre otros para deleite de los visitantes.