A pocos días de concluir la campaña con rumbo a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, la candidata de Morena, Violeta Becerril Fragoso destacó que a lo largo de su recorrido ha tenido oportunidad de escuchar las necesidades de la población, quienes le refieren que existen un gran abandono en diversos sectores principalmente en la Salud, Seguridad, obras de infraestructura básica, apoyo al campo, entre otros.

En entrevista a esta casa editora, la abanderada de Morena a la presidencia municipal de Santa Clara Ocoyucan calificó su campaña como exitosa, ya que le permitió el acercamiento con los ciudadanos de cada una de las colonias y juntas auxiliares, ya que enfatizó la importancia de que conozcan el proyecto que encabeza el partido a nivel estatal y nacional para que el próximo 2 de junio decidan libremente por un proyecto transformador.

En el tema de Seguridad, la también maestra en Ciencias Políticas, Violeta Becerril propone la creación del C4, la profesionalización y capacitación de los elementos de la corporación, mejora de salarios y la dotación de herramientas, como de equipo que les permita ejecutar un mejor desempeño al servicio de la población en general.

“La gente no se siente segura, la gente camina por las calles con miedo, son víctimas de la corrupción y del chantaje; entonces, nosotros vamos a capacitar a todos los elementos de seguridad, lo que buscamos es que la ciudadanía este satisfecha, esté segura y, sobre todo, sabedora de que el ayuntamiento está haciendo su trabajo”, puntualizó.

Fortalecer el Campo y edificación de hospital

Por otro lado, en el sector agrario, la morenista expuso la necesidad de brindar apoyos a las familias campesinas y productoras de las localidades de Emilio Portes Gil, San Hipólito Achiapa, Santa Martha, Santa Clara y otras comunidades a las que el campo es su principal actividad económica.

“Proponemos el apoyo a los campesinos, necesitamos que ellos se sientan escuchados y representados; es por ello, que proponemos el apoyo con mototractores y otros proyectos que permitan impulsar la producción. Todo ello, nos permitirá garantizar la seguridad alimentaria y a su vez, fortalecer la actividad comercial”, indicó.

En el tema de Salud, Violeta Becerril expuso que hoy en día existe una carencia en el servicio, como en la dotación de medicamentos; por lo que aseguró que, de ganar el próximo 2 de junio, con apoyo de los tres niveles de gobierno, pondrá en marcha la edificación de un hospital municipal que brinda la atención médica a cientos de familias de Ocoyucan.

Unidad Deportiva

Mientras que, en el sector Educativo, aseguró que con la donación de su sueldo se ejecutarán proyectos que contribuyan a tener espacios dignos y seguros para niños y jóvenes, como: el mantenimiento a los planteles educativos, construcción de aulas o techados, la dotación de mobiliario, equipo que permita a los alumnos el acceso a las tecnologías y, en consecuencia, a una educación de calidad.

En tanto, para el Deporte, Violeta Becerril urgió la necesidad de crear una Unidad Deportiva Municipal, cuyo espacio permitirá destacar el talento de los niños y jóvenes “necesitamos alejarlos de ciertas conductas antisociales y de vicios (…). Lamentablemente por culpa del antorchismo, que ha gobernado por más de 30 años, las familias de Ocoyucan no tienen un parque digno o unidad deportiva. Yo soy de Santa Clara y toda mi vida padecí de un espacio verde o de espacios para practicar un deporte”.

La invitación

Finalmente, Violeta Becerril solicitó el voto de confianza de los habitantes del municipio de Santa Clara Ocoyucan y que sean vigilantes de la próxima jornada electoral del 2 de junio, que defiendan el voto de los ciudadanos y que convenzan a más personas a elegir el proyecto ganador que encabeza Morena.

“Soy una mujer que se ha preocupado por los temas sociales, que le preocupa su municipio y por eso, estoy participando (…). Quiero regresarle a Ocoyucan todo lo que el antorchismo nos ha arrebatado, que hoy en día vean reflejado su dinero en obra pública e infraestructura, que haya transparencia en la aplicación del recurso, que haya más y mejores oportunidades para el bienestar de toda la población sin distinción”, concluyó.