En el último año, Atlixco ha sido escenario de varios casos de maltrato animal que han generado preocupación entre sus habitantes y organizaciones defensoras de los derechos de los animales.
Ahora, al menos cinco perros murieron al ser envenenados por algún vecino de la comunidad de La Magdalena Axocopan.
Los canes fueron encontrados sin vida por vecinos y con espuma en el hocico, incluso a en redes sociales circularon videos de otros perros olfateando y moviendo con sus patas a los cadáveres de los animales.
Indicaron vecinos que hace tiempo, un señor solía rescatar a los perros que veía viviendo en la calle, y los metía a su casa donde los cuidaba y alimentaba.
Sin embargo, indicaron que poco después él se iba de su vivienda por lo que los sacó a la calle de nuevo y solía ir de vez en cuando para darles agua y comida.
Asimismo, reportaron que no es la primera vez que envenenan a perritos callejeros, por lo que pidieron la intervención de las autoridades.
Al respecto, el ayuntamiento de Atlixco anunció en sus redes sociales que interpuso una denuncia penal, para que las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) realice las indagatorias y se finquen responsabilidades.
Mas casos
Otro de los incidentes más recientes ocurrió apenas el 25 de enero de 2025, cuando un caballo que jalaba la carroza de una quinceañera colapsó en plena avenida Independencia, una de las principales arterias de la ciudad
El hecho provocó indignación en la comunidad y críticas hacia el ayuntamiento por una supuesta falta de acción ante situaciones de maltrato animal.
Además, en enero de 2024, se reportó el envenenamiento de gatos y maltrato a perros en el fraccionamiento Villas de Atlixco Sección 1. Un residente denunció estos actos, señalando la muerte de varios animales y generando alarma entre los vecinos.
La reciente caída del caballo en la avenida Independencia reavivó el debate sobre la necesidad de implementar políticas más efectivas y sanciones más severas para prevenir el maltrato animal en Atlixco.
En las imágenes de un video que se viralizó, se observa cómo el caballo cae exhausto al suelo, aparentemente debido al esfuerzo excesivo.
Mientras tanto, la quinceañera continuó su recorrido en otro equino, sin que se reportaran acciones inmediatas para auxiliar al animal. El caballo permaneció varios minutos en el suelo antes de lograr levantarse con dificultad y ser retirado del lugar.
Señalan que la situación actual evidencia la urgencia de fortalecer las estrategias de protección animal en el municipio, promoviendo una cultura de respeto y cuidado hacia los seres vivos y asegurando que las denuncias sean atendidas de manera diligente y efectiva.
Ciudadanos han expresado su descontento en redes sociales, argumentando que las acciones del ayuntamiento son insuficientes y que persiste una falta de seguimiento en las denuncias presentadas.
En tanto, hasta el momento ninguna organización animalista ha alzado la voz por los distintos incidentes en la zona del municipio ubicado a 30 minutos de la capital del estado.
La respuesta
En respuesta a los casos, el ayuntamiento de Atlixco, encabezado por la alcaldesa Ariadna Ayala, ha implementado medidas para combatir el maltrato animal.
A través de la Jefatura de Bienestar Animal, se han emitido recomendaciones a la ciudadanía sobre cómo actuar ante situaciones de maltrato o abandono de animales.
Se aconseja a los testigos de estos actos que recopilen evidencia sin exponerse al agresor y que reporten inmediatamente a los números de Seguridad Pública: 244-445-3071 y 244-445-00-71.
Asimismo, el ayuntamiento ha instado a la población a denunciar cualquier caso de maltrato o abandono, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana para proteger a los animales del municipio.
Para ello, se ha puesto a disposición el número de WhatsApp 244-136-4252 para recibir reportes y brindar atención oportuna a las denuncias de la ciudadanía.