La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha señalado irregularidades en el manejo de recursos federales por parte del ayuntamiento de San Martín Texmelucan durante el ejercicio fiscal 2023, cuando era alcaldesa Norma Layón Aarún.

De acuerdo con el informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, las principales inconsistencias detectadas fueron en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

En este rubro se identificaron pagos irregulares por 477 mil 674 pesos en estudios y proyectos que no estaban vinculados a las obras financiadas con estos recursos.

Además, se encontraron deficiencias en la supervisión de una obra pública, con inconsistencias entre la bitácora electrónica y el acta de entrega-recepción.

Asimismo, hubo observaciones en las participaciones federales al Municipio, con anomalías en adquisiciones, arrendamientos y servicios, ya que no se presentaron dictámenes técnicos y económicos, ni documentación que acreditara la entrega de bienes y servicios.

A pesar de estas observaciones, la ASF concluyó que, en términos generales, la administración municipal mostró avances en la gestión de recursos, aunque con áreas de oportunidad para mejorar la eficiencia y transparencia.

Lo auditado

Durante el periodo fiscal auditado, la presidenta municipal de San Martín Texmelucan fue Norma Layón Aarún, quien asumió el cargo en 2021 tras ganar la reelección para el periodo 2021-2024.

Su administración estuvo a cargo del manejo de los fondos observados por la ASF y deberá responder a estas irregularidades para solventar los montos detectados.

Actualmente, en 2024, el gobierno municipal está encabezado por Juan Manuel Alonso Ramírez, quien asumió funciones para el periodo 2024-2027.

Será responsabilidad del nuevo Ayuntamiento dar seguimiento a estas observaciones y garantizar que se esclarezcan o, en su caso, se sancionen las irregularidades.

La ASF ha promovido las observaciones para su aclaración y en caso de no ser solventadas, podrían derivar en sanciones administrativas o incluso responsabilidades penales para los funcionarios implicados.

Se espera aún que el ayuntamiento responda a los señalamientos y proporcione la documentación necesaria para justificar el uso de los recursos.

Escándalos y acusaciones

Norma Layón Aarun, ha sido el centro de diversas controversias y acusaciones por presunto mal manejo de recursos durante su administración.

Entre los casos más relevantes destaca el colapso de un tanque elevado de agua potable, recientemente rehabilitado con una inversión de 2.6 millones de pesos, apenas dos días después de su inauguración en septiembre de 2022.

La tragedia dejó un saldo de dos personas fallecidas y una más gravemente herida.

Layón, entonces aseguró que la obra no había sido liquidada, minimizando el impacto económico en el erario municipal.

Tuvo otras decisiones controvertidas, como intentos de privatizar el servicio de agua, propuestas de endeudamiento municipal por 700 millones de pesos que fueron rechazadas y los constantes problemas de inseguridad que afectan a Texmelucan.