El Servicio Sismológico Nacional (SSN), informó que el temblor que se registró la mañana de este viernes, con epicentro a 32 kilómetros al suroeste de Sayula Alemán, Veracruz, fue de 6.0 grados Richter y a una profundidad de 135 kilómetros.

En su reporte, el organismo precisó que el movimiento de tierra ocurrió a las 7:07 horas y se ubicó a 17.73 grados latitud Norte y a -95.21 grados longitud Oeste del territorio nacional.

En un primer informe, el SSN detalló que el temblor tuvo una intensidad de 5.7 grados Richter, a 30 kilómetros del mencionado poblado y con una profundidad de 147 kilómetros.

Asimismo, reportó que a las 1:41 horas del viernes se registró otro temblor de 4.1 grados Richter a 24 kilómetros al norte de San Pedro Pochutla, Oaxaca, con una profundidad de 20 kilómetros.

Oaxaca, sin daños
Luego del sismo de 5.7 grados en la escala de Richter, registrado en Veracruz esta mañana a las 7:07 horas en los límites con Oaxaca, las autoridades estatales no reportaron daños en la entidad por este evento.

El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, en su cuenta de Twitter, a las 7:46 horas, precisó que "hasta el momento me reportan que no se registran daños por el sismo más reciente de 5.7 grados en escala Richter, estamos pendientes".

Por su parte, en esta misma red social la secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, afirmó que luego de un primer monitoreo "no se reportan daños".

De acuerdo con los primeros informes de los medios locales en la Cuenca del Papaloapan, durante los primeros minutos luego del temblor, sólo se reportó sorpresa y nerviosismo por parte de la población, pero no daños materiales.

Aunque el evento telúrico fue mayor a 5.5 grados en la escala de Richter las alarmas sísmicas no se activaron. Sin embargo, de acuerdo con las autoridades de Protección Civil, éstas son un modelo experimental que continúa ajustándose.

Saldo blanco en Veracruz
Luego del sismo que se registró, que inicialmente fue reportado de 5.7 grados en la escala de Richter y que luego el SSN escaló en 6.0 grados, en la región sur de Veracruz, el gobierno del estado reportó que el saldo "ha sido blanco".

A través de un comunicado de prensa, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio a conocer que de acuerdo con los primeros informes no se registraron daños materiales ni víctimas, tras la actividad telúrica.

Informó que el sismo, que tuvo lugar en la región sur del estado, a 30 kilómetros del sureste de Sayula de Alemán y a 61 kilómetros de Coatzacoalcos, no ha causado daños ni en viviendas ni en la estructura carretera.

"El reporte de aeropuertos y zonas portuarias indica que las actividades se están desarrollando con normalidad y que afortunadamente no ocurrió ningún daño."

Expresó que los centros educativos en la entidad mantienen sus actividades sin interrupciones, por lo que se descarta cualquier emergencia.

Tlaxcala, sin afectaciones
Personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que el sismo que se registró a las 7:07 horas en el estado de Veracruz no dejó afectaciones en Tlaxcala.

Juana Torres, personal del organismo, señaló "no tenemos reportes de daños" por el temblor.

El sismo se sintió ligeramente en poblaciones como Acuitlapilco. Un vecino de esta comunidad que lo percibió dijo que sintió "un ligero movimiento, pero fue muy rápido".

Mientras que comerciantes de la zona señalaron que ya estaban laborando, pero no se percataron del temblor.

En general, la población de la entidad continuó su vida cotidiana pues la mayoría no percibió el movimiento telúrico, que tuvo su epicentro a 30 kilómetros del Suroeste de Sayula de Alemán, Veracruz, de acuerdo con los reportes del SSN.