Según reportes de la Secretaría de Salud, desde el inicio de la epidemia suman 49 mil 219 casos conformados de Covid-19, de los que 11 mil 105 se mantienen activos. Se han acumulado 5 mil 177 fallecimientos y otros 582 permanecen como sospechosos.
Los contagios recientes, registrados en los últimos 14 días, se concentran en la Ciudad de México con 2 mil 838, seguida del Estado de México que cuenta con mil 355; Tabasco con 644, Veracruz reporta 492, Baja California tiene 425 y Puebla registra 358.
#Coronavirus 🦠
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) May 18, 2020
🔺 México🇲🇽 suma 49 mil 219 positivos a #Covid19
⚫ 5 mil 177 muertes por el virus
📌 En #Puebla se reportan 1,449 casos confirmados y 283 defunciones https://t.co/cT0j8hrR8b #QuédateEnCasa pic.twitter.com/eAK66lFzzv
La ocupación hospitalaria representa un 38 por ciento, con 8 mil 568 camas de los 739 hospitales notificantes de la Red IRAG. Mientras, aún están libres 13 mil 767.
La Ciudad de México registra una ocupación de camas de hospitalización general del 77 por ciento y un 69% de camas para casos graves que requieren un respirador. Continúa el Estado de México con 59%, Baja California y Sinaloa con el 52% y Guerrero con 45%.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, mencionó que una vez terminada la Jornada Nacional de Sana Distancia, las autoridades estatales tomarán medidas necesarias con el fin de reducir la transmisión de Covid-19, a través de la administración de las actividades escolares, económicas y recreativas.
El funcionario rechazó una sincronía en las curvas epidémicas de países extensos, como es el caso de México, por lo que el pico del 8 de mayo de máxima transmisión y el señalado para el 26 del mismo mes sobre la hospitalización, corresponde a la Ciudad de México, por ser la curva más grande.
Aseguró que el aumento de 2 mil 75 casos en 24 horas, corresponde a los contagios totales del Valle de México, zona de máxima transmisión en el país y que adiciona diariamente un número estable de caso, con la suma reportada por otras ciudades.
Sobre los ventiladores que serían aportados por Conacyt en colaboración con empresas en México para este 15 de mayo, mencionó que no se concluyeron para la fecha establecida y no fueron necesarios debido a que las piezas requeridas fueron adquiridas en países como China, sin embargo, dijo que el proyecto sigue en pie.