Durante su conferencia matutina de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recalcó que “ya se tranquilizaron las cosas” en Sinaloa estado considerado como "cuna del crimen organizado" en el país.
En Culiacán, Sinaloa, el mandatario federal consideró que los índices de violencia van disminuyendo y no se protege a ningún grupo organizado como "ocurría" en el sexenio de Felipe Calderón.
“La estigmatización de Sinaloa de ser un estado violento no corresponde a la realidad. Ya se terminó eso de que se protegían grupos como en el gobierno de Felipe Calderón. Se aplica la ley por parejo”.
López Obrador recordó a su predecesor político señalando que su estrategia es distinta a la usada entre 2006 y 2012.
“Hubo enfrentamientos entre 2 grupos, pero ya se tranquilizaron las cosas y sí tenemos presencia de la Guardia Nacional. El que haya presencia permanente en esos sitios, ha ayudado mucho y ya no hemos tenido más problemas. Garantizamos la paz y la tranquilidad.”.
El mandatario explicó que Sinaloa “es el granero de México”, por lo que la estrategia “ha sido ayudar a la gente de abajo.
Por su parte, el general, Luis Cresencio Sandoval, que en Sinaloa hubo una reducción en feminicidios y homicidios dolosos.
Sinaloa fue un punto clave en el sexenio de López Obrador cuando ocurrió el llamado ‘Culiacanazo’, un operativo fallido para la aprehensión de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.