Farmacias del Ahorro pudo haber participado directamente en la tala ilegal de más de mil 804 árboles para emplearlos en al menos 407 sucursales en todo el país, 32 de ellas en la Ciudad de México, denunció Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en abril de 2019. 

Por lo anterior,  el próximo 24 de septiembre se llevará a cabo la audiencia de imputación por la posible comisión del delito de tala de árboles en contra de Comercializadora Farmacéutica de Chiapas, S.A.P.I. de C.V. (Farmacias del Ahorro) y su representante legal. La audiencia fue solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En 2019, MCCI, Tojil y Los Supercívicos, exhibieron a la empresa por la presunta tala ilegal de árboles, con el fin de construir nuevas farmacias o ampliar las existentes. Incluso la información fue difundida por medios extranjeros como The New York Times.

Por lo anterior, las tres organizaciones presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia y solicitaron que les fuera reconocido el carácter de víctima durante el procedimiento penal. En un inicio este carácter fue negado en un principio por la Fiscalía de la Ciudad de México, pero posteriormente esta decisión fue revocada por un Juez Penal, por lo que las organizaciones participan como víctimas y coadyuvantes en la investigación.

En la audiencia del próximo 24 de septiembre, la Fiscalía, MCCI, Tojil y Los Supercívicos buscarán que el Juez de Control vincule a un juicio penal a Farmacias del Ahorro por la posible comisión de delitos ambientales. 

“Con estas acciones se busca hacer justicia y generar un precedente para evitar que continúe la destrucción de nuestro medio ambiente en perjuicio de todos para el beneficio económico de unos cuantos”, señalaron en un comunicado.