Este viernes en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, confirmó que el próximo lunes 7 de junio se reanudarán las clases presenciales en todo el país.
#ConferenciaPresidente. El día de hoy la @SEP_mx emitirá lineamientos para determinar el retorno a clases presenciales, destaca @lopezobrador_ . El sistema de Aprende en Casa, a través de la televisión y las redes, continuará. pic.twitter.com/2RxYuB1ruE
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 28, 2021
La funcionaria federal detalló que se eligió esta fecha -un día después de las elecciones-, ya que este fin de semana concluirá la Jornada de Vacunación contra coronavirus para el personal de educación.
De acuerdo con la titular de la dependencia, este 28 de mayo, los únicos estados que aún no han terminado la inmunización de sus docentes son Chihuahua y Puebla.
“Ya estamos en posibilidad de terminar esta semana la vacunación de nuestro personal educativo y ya tenemos la posibilidad de regresar a las escuelas el 7 de junio, que es lo que recomendamos”.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló que es muy importante la conclusión de la inoculación de los docentes, pues señaló que es necesario regresar a las clases presenciales.
Por otro lado, reveló que la SEP emitirá un documento para formalizar el retorno a los salones de clases.
#ConferenciaPresidente. La secretaria @delfinagomeza invita a padres y madres de familia y a maestros y maestras a iniciar el regreso a clases a partir de este 7 de junio, en aquellos estados donde existan condiciones pic.twitter.com/5COvJ9mxi3
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 28, 2021
En ese sentido, el mandatario federal reiteró que los docentes tienen un mes para evaluar a los alumnos y poder regresar a las escuelas antes de que termine el ciclo escolar actual, el 9 de julio.
“Nos queda tiempo para que se concluya el ciclo escolar. Formalmente, el ciclo escolar termina el 9 de julio; es decir, tenemos un mes en promedio y a lo mejor unos días más, para que en este tiempo se pueda tener una evaluación con los alumnos, saber cómo se avanzó en la educación a distancia”.