A una semana de haber iniciado el regreso a clases presencial, la Secretaría de Educación estatal informó que fueron detectados 58 casos de COVID-19 en la planteles de la entidad.
La titular de la SEP estatal, Egla Cornelio Landero, expuso que los casos pudieron haberse generado previo al retorno a las aulas.
En ese sentido, destacó que las clases continuarán de manera normal: “Recibimos más de 76 mil asistencias, tuvimos más del 15 por ciento de escuelas abiertas, y vamos progresivamente”.
La funcionaria estatal también reveló que en la entidad se aplica el programa “Lolli Strategy” aplicado en planteles para aislar a grupos sin necesidad de cerrar inmuebles.
El programa, diseñado en la Universidad de Colonia, Alemania, es implementado por especialistas de Tabasco con la finalidad de encontrar casos positivos y actuar a tiempo para evitar brotes.
De acuerdo con El Financiero, el procedimiento trata de que, una vez dentro del salón de clases, los niños chupen hisopos como si fuesen una paleta por espacio de 30 segundos.
Después, el material se almacena en un mismo contenedor y se envía a un laboratorio para encontrar posibles rastros de SARS-COV2.
Si en alguna de las muestras aparece el virus, entonces se aísla a todo el grupo y se aplican pruebas individualizadas.
La funcionaria estatal informó que este procedimiento busca reducir el riesgo de contagio por coronavirus entre la infancia, por lo que los salones aislados sólo reabrirán hasta que todos sus miembros estén libres del virus.