Después de cuatro días de discusión, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022.
Una vez conseguido dicha aprobación, el documento pasará a manos del titular al Ejecutivo, es decir, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para sus efectos constitucionales.
El documento, aprobado en una sesión diferida por los últimos cuatro días, fue aprobado con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones, prevé un gasto neto total de 7.8 billones de pesos.
#ÚltimaHora Con 273 votos a favor, 214 en contra y 0 abstenciones, el Pleno aprueba, en lo particular, el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022. #PEF2022 https://t.co/FhjtMlCjca
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 14, 2021
De acuerdo con ADN40, el monto total representa un incremento del 8.6% a lo aprobado para 2021; además, prevé un déficit presupuestario de 875 mil 570 millones 500 mil pesos.
Cabe destacar que durante el análisis y discusión del dictamen se presentaron mil 994 reservas por parte de los legisladores de todas las bancadas, quienes hicieron uso de la tribuna.
Aprobamos el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
— Manuel Vázquez Arellano (@Omarel44) November 14, 2021
Más de 4 días de discusión que valieron la pena. pic.twitter.com/20YKsNnJYL
En ese sentido, los grupos parlamentarios consultaron los recortes por más de 8 mil millones a órganos y poderes autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (lNE), con una reducción de 4 mil 193 millones, y el Poder Judicial, con una disminución de 3 mil millones de pesos.
Tras la discusión, se determinó compactar un importante número de reservas con la finalidad de agilizar la deliberación del dictamen.