Hilary se debilitó hoy domingo a tormenta tropical y dejó afectaciones menores, así como cortes de energía en la zona noroeste de México, tras su paso como huracán en la península de Baja California, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

La institución detalló en un comunicado que, en algunas comunidades costeras del Pacífico, en el estado de Baja California Sur, hay viviendas "de construcción endeble" dañadas, en tanto que en La Bocana y Punta Abreojos se presentan afectaciones en bordos e inundaciones ligeras por marea de tormenta.

"Se mantiene zona de prevención por efectos de Hilary desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta Cabo San Quintín, Baja California", explicó el comunicado elaborado también por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Agregó que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un corte de energía preventivo en la región mientras efectúa la evaluación de la infraestructura.

Hilary se localizaba a 350 kilómetros al sur-sureste de San Diego, en el estado estadounidense de California, con vientos máximos de 110 kilómetros por hora rumbo al norte-noroeste.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que las autoridades atienden sobre todo a los poblados del municipio de Mulegé y sus alrededores, en Baja California Sur.

"Aunque se ha degradado el huracán, está lloviendo muy fuerte", difundió el mandatario en redes sociales.

López Obrador añadió que cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la CFE laboran para restablecer las comunicaciones y el servicio en la zona.

Hilary se fortaleció en días pasados hasta llegar a alcanzar categoría 4, aunque ya se esperaba un debilitamiento en su aproximación hacia Estados Unidos, de acuerdo con expertos.

Con información de Xinhua.