La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en febrero el Congreso de la Unión legislará para prohibir la siembra de maíz transgénico en México.
Esto, después de que un panel de disputas comerciales dictaminó que las restricciones de México a las exportaciones de maíz genéticamente modificado de Estados Unidos violan el acuerdo comercial de Norteamérica, TMEC.
“Vamos a darle la vuelta a esta resolución porque muy pronto en febrero van a legislar, estoy segura, que no se puede sembrar maíz transgénico y hay que proteger la biodiversidad de México… sin maíz no hay país”, indicó.
El gobierno de Estados Unidos invocó un panel de resolución de disputas para echar abajo el decreto presidencial de febrero de 2023 que prohibió el uso de maíz genéticamente modificado para elaborar tortillas y masa, y abogó por su sustitución en la producción industrial destinada al consumo humano y de alimentación animal.
Las Secretarías de Economía y Agricultura de México dijeron en un comunicado conjunto que no estaban de acuerdo con el fallo, pero que respetarían la decisión. Más tarde, las dependencias aseguraron que el informe del panel se refería "exclusivamente" al comercio entre México y Estados Unidos.