El gobierno de Ecuador ha decidido imponer un arancel del 27 por ciento a los productos importados de México, según anunció el presidente Daniel Noboa.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Noboa aclaró que la medida se toma con el objetivo de proteger la industria ecuatoriana y garantizar un trato justo a los productores nacionales.
"Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar este arancel", explicó el mandatario.
Noboa, quien ha subrayado que Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, también destacó que la medida responde a lo que considera "abusos" por parte de otros países. A través de su declaración, refuerza la postura de que Ecuador no tolerará condiciones comerciales desventajosas para sus productores.
El conflicto entre ambos países tiene un antecedente reciente. Ecuador y México rompieron sus relaciones diplomáticas en abril de 2024 después de que la Policía ecuatoriana, bajo orden de Noboa, irrumpiera en la embajada de México para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción y con asilo político en la embajada, fue detenido en medio de la tensión diplomática.
A pocos días de las elecciones generales en Ecuador, Noboa se encuentra en plena campaña para ganar el respaldo de los votantes y continuar en el poder hasta 2029.
El presidente ecuatoriano ha dejado temporalmente la Presidencia en manos de la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, quien ocupa el cargo de vicepresidenta encargada. Este nombramiento se da en medio de un distanciamiento con Verónica Abad, la vicepresidenta electa en las elecciones de 2023.
El 9 de febrero no solo se decidirá la presidencia, sino también la composición de la Asamblea Nacional y representantes para el Parlamento, con más de 13.7 millones de ecuatorianos convocados a las urnas.
Comercio entre México y Ecuador: Productos clave
En 2023, los principales productos que México exportó a Ecuador fueron medicamentos, que sumaron 68.2 millones de dólares. A nivel geográfico, las exportaciones mexicanas provienen principalmente de la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León.
Por otro lado, Ecuador es un importante proveedor de cacao para México. En 2023, la exportación de cacao ecuatoriano hacia al país alcanzó los 60.8 millones de dólares, destacándose la Ciudad de México, Jalisco y Chihuahua como los principales destinos de este producto.
En cuanto a las inversiones, la Inversión Extranjera Directa (IED) de Ecuador a México alcanzó 5.63 millones de dólares entre enero y septiembre de 2024, con la Ciudad de México siendo el principal receptor de esta inversión.