La presidenta Claudia Sheinbaum declaró este viernes por la mañana que México podría ampliar su demanda contra los fabricantes de armas en Estados Unidos si el gobierno de Donald Trump decide clasificar a los cárteles mexicanos como "terroristas".
Durante la "Mañanera del Pueblo", Sheinbaum Pardo respondió a preguntas sobre la posible medida del gobierno estadounidense, mencionando que la ampliación de la demanda podría ser uno de los primeros pasos en respuesta.
Esta declaración surge tras un informe del diario The New York Times, que reveló que el Departamento de Estado de EE.UU. planea designar como organizaciones terroristas a cárteles de México, Colombia, El Salvador y Venezuela.
La lista incluiría al Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Cárteles Unidos, además de otras agrupaciones criminales como el Tren de Aragua de Venezuela, el "Clan del Golfo" de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13).
"México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74 por ciento de las armas de los grupos delictivos vienen de ahí, ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?", señaló la mandataria.
México inició su demanda contra siete fabricantes de armas estadounidenses: Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger, así como contra el distribuidor Interstate Arms.
Sin embargo, seis de estas empresas fueron apartadas del caso por motivos procesales, quedando únicamente Smith & Wesson e Interstate Arms como demandados.
De concretarse la clasificación de los cárteles como organizaciones terroristas, México podría reforzar su argumentación legal contra la industria armamentista estadounidense, buscando mayores responsabilidades y regulaciones sobre la exportación de armas que terminan en manos del crimen organizado.