Con el inicio de las campañas para la renovación del Poder Judicial Federal (PJF), la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) —dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)— anunció que se encuentra preparada para recibir y atender denuncias por posibles irregularidades durante el proceso.
A través de spots en radio, televisión y redes sociales, la FISEL exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier acto ilícito relacionado con el proceso electoral, que culminará con la elección del 1 de junio para definir 881 cargos, entre juzgadores, magistrados del PJF y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Delitos bajo vigilancia
Entre las faltas que serán investigadas destacan:
- Compra o coacción del voto.
- Uso indebido de recursos públicos.
- Condicionamiento de programas sociales.
- Retención ilegal de credenciales de elector.
La FGR advirtió que servidores públicos que realicen proselitismo en horario laboral, presionen a empleados para participar en campañas o soliciten dinero con fines electorales podrán enfrentar destitución, multas de 200 a 400 días de salario y penas de 2 a 9 años de prisión.