El 18 de septiembre de 2024, diez individuos fueron detenidos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Recientemente, el 1 de abril de 2025, estas personas fueron imputadas por el delito de desaparición cometida por particulares, luego de ser identificadas por una víctima en relación con hechos distintos a los de su detención inicial. Un juez les dictó prisión preventiva oficiosa hasta la celebración de su audiencia de vinculación.
Los imputados son: Armando N, Christopher N, Kevin N, Erick N, David N, Gustavo N, Juan Manuel N, Óscar Iván N, Luis Alberto N y Ricardo Augusto N.
Las autoridades señalaron que, aunque estas diez personas fueron detenidas en el rancho Izaguirre, continúan siendo investigadas por otros hechos y por otras víctimas.
El rancho Izaguirre ha sido identificado como un centro de adiestramiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desde al menos 2018. Testimonios de sobrevivientes indican que en este lugar se llevaban a cabo actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado.
En relación con este caso, el 22 de marzo de 2025, Gabriel "J", ex policía del municipio de Tala, Jalisco, fue detenido por su presunta participación en la desaparición forzada de una persona en el rancho Izaguirre. Asimismo, José Antonio "N", otro ex policía de Tala, fue arrestado en Colima bajo acusaciones similares.
Además, José Gregorio "N", alias "El Lastra", presunto reclutador del CJNG, fue detenido y vinculado a proceso por delitos relacionados con la portación de armas de fuego y delitos contra la salud.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó su confianza en las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso del rancho Izaguirre y aseguró que su administración colaborará plenamente para esclarecer los hechos y llegar a la verdad.
Este caso ha generado indignación y preocupación en la sociedad mexicana, evidenciando la magnitud de la crisis de desapariciones en el país y la impunidad con la que operan estos sitios.