Tras la cancelación del festival Axe Ceremonia por la muerte de dos jóvenes fotógrafos, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) anunció que revisará la concesión del Parque Bicentenario, entregada en 2018 a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
Miguel Ángel Rojas y Citlali Berenice Giles Rivera fallecieron el sábado 6 de abril al caer sobre ellos una estructura de elevación utilizada indebidamente y sin las medidas mínimas de seguridad, lo que derivó en acusaciones de negligencia contra los organizadores. El uso de este tipo de plataformas está prohibido en exteriores sin pavimento, y mucho más si se decoran, como ocurrió, ya que eso las convierte en estructuras inestables ante el viento.
El INDAABIN exigirá todos los permisos y documentos en materia de protección civil relacionados con el evento, y advirtió que podría revocar la concesión a la empresa responsable.
La presidenta Claudia Sheinbaum también instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a revisar de inmediato las condiciones de la concesión, advirtiendo que el Gobierno podría retomar el control del parque.
La Fiscalía capitalina abrió una investigación por homicidio culposo, mientras que la alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno de la Ciudad se culpan mutuamente por las fallas en la supervisión del evento. Testigos y familiares han denunciado intentos por ocultar la gravedad del incidente, y el IMSS confirmó que las víctimas llegaron sin vida al hospital.
El festival fue organizado por Grupo Eco, empresa dirigida por Diego Jiménez Labora, con conexiones en la industria del entretenimiento y vínculos con Ocesa. La tragedia ha desatado protestas en la UNAM, donde ambas víctimas estudiaron, y se han convocado actos en su memoria para exigir justicia.