​La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la mayoría de las empresas automotrices globales establecidas en el país no tienen planes inmediatos de trasladar sus plantas de producción, a pesar de los recientes aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que, según las conversaciones sostenidas con directivos del sector automotriz, estas compañías han manifestado su intención de mantener sus operaciones en México: "hasta ahora no hay ningún aviso, ninguna información de que vaya a haber algún movimiento".

La mandataria explicó que mover una planta automotriz es un proceso complejo que requiere una inversión significativa y varios años para concretarse.

Esta postura se enmarca en el contexto de las recientes políticas arancelarias de Estados Unidos, que han generado incertidumbre en diversos sectores de la economía mexicana.

Sin embargo, el gobierno de Sheinbaum ha implementado el "Plan México", una estrategia que busca fortalecer la economía nacional y reducir la dependencia de importaciones, especialmente en la industria automotriz.

El plan incluye aumentar en un 10 por ciento la producción de vehículos para el mercado interno y elevar en un 15 por ciento el contenido nacional en la cadena de suministro automotriz. ​

Además, la administración de Sheinbaum ha enfatizado la importancia de mantener un diálogo constante con las empresas del sector para asegurar la estabilidad y el crecimiento de la industria automotriz en el país.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno mexicano por mantener la confianza de los inversionistas y fortalecer la economía nacional frente a los desafíos del comercio internacional.