El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la cancelación anticipada de 240 contratos relacionados con la adquisición de medicamentos, tras detectar sobrecostos y anomalías en los procesos de compra.
La medida incluye 167 contratos correspondientes a la licitación consolidada para el periodo 2025-2026 y 73 contratos adjudicados de manera directa.
La decisión se basa en una resolución de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), que declaró nula la adquisición realizada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) el pasado 8 de abril, debido a irregularidades financieras.
En respuesta, el IMSS emitió el oficio número 09 52 17 1000/038 para iniciar los trámites de terminación anticipada y establecer los finiquitos correspondientes a los proveedores por los bienes entregados hasta la fecha de cancelación.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó el 10 de abril sobre la remoción de cinco o seis funcionarios, incluido el director general de Birmex, para garantizar la transparencia en las investigaciones en curso.
Asimismo, anunció la implementación de un modelo de “subasta inversa” que permitirá a las empresas competir ofreciendo la mejor calidad y precios más bajos en un plazo de 15 días, con el objetivo de agilizar futuras compras de medicamentos.
Raquel Buenrostro, titular de la SABG, detalló que se llevan a cabo dos investigaciones paralelas: una sobre el proceso de licitación y otra enfocada en las responsabilidades de los servidores públicos involucrados.
La cancelación de estos contratos, que representan un monto estimado de 13 mil millones de pesos, podría afectar el abasto de medicamentos en el sistema de salud pública. Sin embargo, las autoridades aseguran que se están tomando medidas para garantizar la transparencia y eficiencia en las futuras adquisiciones.