Una investigación publicada por Aristegui Noticias, bajo el nombre #TelevisaLeaks, ha sacado a la luz una presunta colaboración entre el exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y la empresa Televisa.

Según la filtración de más de 5 terabytes de información, esta alianza habría tenido como objetivo promover la imagen de Zaldívar y atacar a sus opositores dentro del Poder Judicial.​

La información filtrada indica que, entre finales de 2017 y principios de 2018, un equipo liderado por Javier Tejado Dondé, entonces vicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa, en conjunto con la empresa Metrics to Index, especializada en campañas digitales, habría diseñado una estrategia para posicionar a Zaldívar en redes sociales y medios digitales.

Esta estrategia incluyó la creación de bots, páginas falsas y la difusión de contenido dirigido a desacreditar a otros ministros considerados rivales, como Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.​

Además, se señala que dos funcionarios públicos, quienes figuraban en la nómina de la SCJN como dictaminadores, trabajaban diariamente en las oficinas de Televisa en lugar de cumplir sus funciones en la Corte.

Esta colaboración habría resultado en la asignación de contratos públicos por un total de 61 millones de pesos, incluyendo la producción de un documental sobre Zaldívar que, hasta la fecha, no ha sido difundido en ninguna plataforma.

La investigación también destaca que la estrategia digital diseñada por el equipo Televisa-Metrics fue fundamental para el crecimiento de las redes sociales de Zaldívar.

Por ejemplo, su cuenta de Twitter pasó de tener 18,822 seguidores en enero de 2018 a 329,000 en la actualidad. Asimismo, su canal de YouTube creció de 269 a 123,000 suscriptores en el mismo periodo.​

Estas revelaciones se suman a las investigaciones en curso contra Zaldívar por presuntas irregularidades durante su gestión al frente de la SCJN, incluyendo acusaciones de presionar a jueces para obtener resoluciones favorables a sus intereses y los del gobierno federal.

Hasta el momento, ni Arturo Zaldívar ni Televisa han emitido declaraciones oficiales en respuesta a las acusaciones presentadas en la investigación #TelevisaLeaks.