Una combinación de fenómenos meteorológicos, incluyendo el efecto Föhn y un anticiclón, ha provocado un aumento significativo de las temperaturas en diversas regiones de México, alcanzando hasta 46 grados Celsius. Este incremento térmico se suma a una ola de calor que afecta a la Ciudad de México y el Estado de México, así como a una surada en el Golfo de México. 

El efecto Föhn, caracterizado por vientos cálidos y secos provenientes del oeste, ha estado presente en el clima del país durante las últimas 24 horas. Este fenómeno, junto con la presencia de un anticiclón, ha elevado las temperaturas en el territorio nacional. El martes 6 de mayo, Axtla de Terrazas, en San Luis Potosí, registró la temperatura más alta con 46 grados Celsius. 

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en varias zonas del país, prevaleciendo la onda de calor en regiones del occidente como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; en el norte, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; en el Bajío, como Guanajuato y Querétaro; en el centro, abarcando Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; y en el Golfo, incluyendo Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. El Heraldo de México

Además, el Frente Frío número 42 se extiende como estacionario sobre el noreste de México, interactuando con un canal de baja presión y corrientes en chorro polar y subtropical.

Esta interacción ocasionará lluvias y chubascos en el norte y noreste del país, con descargas eléctricas y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se esperan vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en el norte de la República Mexicana.

Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá sobre el oriente y sureste del territorio nacional, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, generando lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en el centro, oriente y sureste del país, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. 

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante las altas temperaturas, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y prestar especial atención a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.