El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente se reunió este miércoles en Pekín con su homólogo chino, Wang Yi, en el marco del IV Foro Ministerial China-CELAC.
Durante el encuentro, Wang Yi expresó el interés de China en incentivar a sus empresas a invertir en México, destacando las condiciones "amistosas y estables" que ofrece el país latinoamericano para los negocios.
De la Fuente resaltó la histórica relación comercial entre México y China, recordando que ambas naciones han compartido una "historia de relaciones comerciales" que se remonta a siglos atrás, con la Nao de China como ejemplo de la primera red global de comercio mundial.
El canciller mexicano subrayó la importancia de un sistema basado en reglas para hacer más eficiente la cooperación y avanzar en temas de interés común.
Este acercamiento con China ocurre en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos en la relación bilateral, especialmente ante las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump.
México busca reducir la incertidumbre económica mediante un diálogo comercial más cordial con EE.UU., de cara a la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
En este escenario, México propondrá nuevas reglas de origen en la revisión del TMEC para frenar el avance de las importaciones chinas en Norteamérica. Estas medidas buscan fortalecer la industria nacional y ofrecer mayor certidumbre comercial a Estados Unidos.