La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de operar el tren de pasajeros que conectará la estación Buenavista, en la Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), confirmó el general Óscar Lozano Águila, director de la empresa Tren Maya.
Durante una reunión con integrantes del sector ferroviario, Lozano Águila explicó que este nuevo proyecto —originalmente contemplado como una extensión del Tren Suburbano— representará un desafío para la empresa militar, ya que deberá compartir infraestructura y operaciones con el servicio concesionado a la iniciativa privada entre Buenavista y Cuautitlán.
El cambio de operador responde a la renuncia de la empresa privada Ferrocarriles Suburbanos, de origen español, a su concesión del ramal entre Huehuetoca y el AIFA, debido a complicaciones financieras y falta de créditos por parte de la banca de desarrollo. Ante el retraso, el Ejército asumió la construcción y ahora también la operación del servicio.
Sin embargo, el tren no estará listo en julio, como prometió la presidenta Claudia Sheinbaum. Lozano Águila descartó esa fecha y explicó que aún no hay un plazo definitivo, debido a conflictos con comunidades locales por la expropiación de terrenos, lo que ha frenado el avance de la obra.
Este proyecto se suma a otros que serán absorbidos por la paraestatal Tren Maya, con la que el gobierno busca centralizar y expandir la red ferroviaria nacional bajo control militar.