El legislador del Partido del Trabajo (PT), Zeferino Martínez, advirtió que la reforma laboral que impulsan a nivel federal el PRI y el PAN vulnera los más elementales derechos laborales consagrados en la Constitución.


El legislador petista, que se desempeña como presidente de la Comisión del Trabajo, Previsión Social y Competitividad, desglosó los retrocesos que generaría la llamada "flexibilización laboral", legislación que se discute ya a nivel federal.


Afirmó que los diputados del PRI y el PAN presentaron sus propuestas que representan un atentado contra los trabajadores, en contra de la micro, pequeña, mediana empresa, para el sector social de la economía y por encima de todo, en detrimento del mercado interno.


El legislador petista afirmó que la denominada "flexibilización de las relaciones del trabajo" conducirá a la pérdida de los derechos laborales de las que gozan en la actualidad los trabajadores, y que se encuentran tutelados por la Carta Magna.


"Estas reformas pretenden, entre otras cosas, la flexibilización de las relaciones de trabajo destruyendo el principio de la estabilidad en el empleo, legalizar la sub-contratación a través de los llamados outsourcing para el beneficio de los terceros ajenos al proceso productivo, además de que provoca evasión fiscal y se eluden responsabilidades laborales por parte de las empresas contratantes, los contratos a prueba, el pago por horas, la reducción de los costos de la terminación de la relación de trabajo, es decir, que se pretende despedir con menos indemnizaciones para los trabajadores y algo que me parece en realidad dramáticos, pretenden que los salarios caídos en un juicio termine al año y dejen incluso en estado de indefensión a los beneficiarios porque, en caso de muerte del trabajador, cesarían también los salarios caídos y no repercutiría en un beneficio para la familia al final del juicio recargando con ello toda la dilación en la resolución de los conflictos laborales en el trabajador, cuando lo que procede es avanzar con celeridad, a fin de que los asuntos pudiesen resolverse a un tiempo razonable."


Martínez explicó que la propuesta daña los derechos adquiridos por los trabajadores desde hace décadas. "Bajo la bandera de incluir en la Ley Federal del Trabajo los conceptos de productividad y asociarlo al proceso productivo, afectan al trabajador y a las conquistas que por años han mantenido a partir de luchas heroicas que ahora son parte de nuestra historia.