Al afirmar que los diferentes grupos políticos del país se confrontan en cada ocasión que hay procesos electorales, el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Enrique Agüera Ibáñez ratificó que, aunque todo en México padecen del mismo defecto, "debemos entender que la democracia es un asunto vivencial", que se debe llevar a todos los ámbitos de la vida de los seres humanos y no solamente a las urnas, como sucede en la actualidad.
El administrador central de la máxima casa de estudios del estado de Puebla, explicó que en muchos sectores, se vive la democracia desde la perspectiva electoral, cuando debe ser vista desde los puntos más importantes de la sociedad mexicana, como la educación, la salud, la vida económica y los espacios públicos donde conviven todos los seres humanos.
El problema que encuentra el rector de la UAP, es que en tiempos de elecciones todos los ciudadanos se pelean y gritan, cuando se observa que al terminar los procesos de selección de autoridades, a todos se les olvida las ofensas y regresan con tranquilidad a sus vidas cotidianas.
El rector de la universidad poblana, comentó que la democracia es un tema que va más allá de la vida política del país, porque desde su perspectiva, "la democracia se vive desde la casa, desde el hogar, desde la forma en cómo se toman las decisiones dentro de la familia", porque es un tema de todos los días y de todos los ciudadanos, no solamente de los políticos.
El rector de la universidad estatal de Puebla, aseguró que en las sociedades actuales se debe debatir todo lo que se pueda, porque todos los ciudadanos tienen derecho de opinar y de expresar su sentir en relación con lo que sucede en la vida pública, por eso reiteró que la democracia debe ser vista como un tema de la vida cotidiana.
En ese contexto, aseguró que la universidad de Puebla, está abierta a todos los señalamientos, por eso ratificó que las críticas son bienvenidas, porque eso abona para la consolidación de una mejor institución. "Eso nos permite ser claros y mostrar todo lo que hacemos, esa es una ventaja de la transparencia."