En estos momentos los diputados abordan el punto 21 del orden del día para desaparecer a los mototaxis.
Frente al Congreso, cientos de vehículos de mototaxis se encuentran estacionados en plantón cerrando la 5 poniente.
Con pancartas, gritos y consignas los mototaxistas exigen que no se suspenda este servicio de transporte que se ocupa en las zonas rurales. Los inconformes le piden a los diputados que no desaparezcan el servicio.
El ambiente en las inmediaciones del Congreso es tenso. Desde el pleno parlamentario se escucha la protesta -rechiflas de mentadas- de los mototaxistas que desde todo el estado llegaron a la ciudad.
Ardelio Vargas, secretario de seguridad pública, dirige un operativo para mantener el orden del Congreso.
En el estacionamiento del inmueble se encuentran acuartelados integrantes de los cuerpos policiacos.
En el punto 21 del orden del día se discutió un punto de acuerdo ya aprobado por la comisión de Comunicaciones y Transportes para que desaparezca el servicio de transporte de mototaxis.
“Solución, solución, solución”, coreaban los mototaxistas.
El debate inició cuando el diputado Héctor Alonso Granados, integrante de la comisión respectiva, amonestó al diputado José Juan Espinosa Torres.
Alonso Granados dijo que el servicio debe suspenderse por la falta de seguridad de los usuarios del transporte.
Desde 2008, funcionan los mototaxis. En el estado hay 4,300 mototaxis en funcionamiento que sirven de enlace entre las comunidades y los sitios de tranporte. Se estima que con la medida que discuten los diputados se quedarán sin trabajo 8,600 mototaxistas.
“Ustedes tienen derecho a llevar al pan a su familia, si ustedes persisten y perversan en su lucha. Tendrá que haber sensibilidad de este gobierno para que sigan trabajando,” ha dicho el diputado del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez.