El coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional, José Luis Márquez Martínez, señaló que la redistritación en Puebla no deberá tener como base el número de electores, ya que con esta lógica podría darse el caso de que en el sur del estado —donde hay baja densidad poblacional— un distrito tenga hasta 50 municipios.
Luego de que el legislador Mario Riestra Piña anunciara que ya se estudia la manera en que quedarán los distritos a nivel local, José Luis Márquez precisó que no hay nada claro y se requiere de un análisis a fondo.
Precisó que la redistritación es uno de los muchos temas se tienen que discutir al interior del Congreso del Estado pero lo importante es dialogar y si los panistas tienen una propuesta que la presenten.
“Nosotros elaboramos la nuestra que tendrá que ser revisada y dictaminada por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional.
”La redistritación no sólo puede atender a la cuestión de número de electores, que es el principal argumento, se tienen distritos donde la población es muy baja, sin embargo si aún así con este criterio se tendría un distrito de mas de cuarenta o incluso 50 municipios lo cual no le da viabilidad.
”Uno de los criterios debe ser el número de electores, pero también la cuestión geográfica. En el PRI el tema se sigue evaluando sobre mantener o aumentar el número de distritos, se está evaluando y analizando. Habrá que debatir y no basarse por el número de electores.”
Al ser cuestionado sobre la propuesta del PAN que la modificación distrital puede esperar, el coordinador de los diputados del PRI declaró que por técnica parlamentaria esta reforma deberá salir a la par de la reforma electoral para discutir ambas, esto en el caso de las iniciativas, tomando lo mejor de las iniciativas.
Por otra parte, el legislador priista rechazó que se esté rompiendo el pacto para trabajar de manera coordinada en el Congreso.
“Antes de los intereses partidistas están los de los poblanos, eso no quiere decir que no se aborden temas, que no se haga política, deben abordarse los temas que son inherentes al quehacer de todos los partidos.”
Dijo que cada instituto político tiene el derecho a opinar y lo importante es que no se contamine el trabajo legislativo con el proceso electoral.
Al referirse a quienes se están apuntando para el 2012, declaró: “En lo que respecta a las aspiraciones de los diputados se les haría es que se tienen apenas cinco meses, por eso primero hay que darles resultados a la gente y después hay que buscar puestos de elección popular.
”Sería una burla estar buscando un puesto de elección popular y no cumplir con el compromiso que se hizo con los poblanos.”
Difiere el PRI en la redistritación
Requiere de un análisis a fondo, refiere José Luis Márquez.
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Francisco Sánchez Nolasco es un reportero con 34 años de experiencia y más de 15 encargado de la fuente política para Intolerancia Diario. Fue corresponsal de Notimex durante casi una década, cubriendo los acuerdos de paz entre la guerrilla de Guatemala y el gobierno de ese país, así como eventos internacionales. Reportero de Radio Tribuna y profesor universitario. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Juventud en 1987, Premio Estatal de Periodismo 1992 y Reconocimiento del Club Primera Plana por 30 años de ejercicio periodístico.
PUBLICIDAD