En su primer año de gestión, el gobierno del estado busca incrementar el presupuesto que la federación entrega a Puebla en materia de infraestructura en hasta un 82 por ciento, al solicitar 10 mil 800 millones de pesos para ejercer en 2012 con un total de 259 proyectos.
Como parte del Foro “Infraestructura: Comunicación y Desarrollo para México 2012”, que organiza la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, el gobierno del estado entregó su cartera de obras a realizar en 2012, la cual incluye 259 proyectos, de los cuales 116 involucran acciones en infraestructura y transporte.
El presupuesto solicitado por el gobierno estatal asciende a 10 mil 800 millones de pesos, lo que representaría un incremento de 81.9 por ciento en caso de concretarse, luego que en este año, la federación validó para Puebla un presupuesto por mil 952 millones de pesos.
De concretar el presupuesto a favor de Puebla, 2012 podría ser un año histórico, considerando el crecimiento sostenido que se observa desde 2007 cuando el estado recibió recursos por 933 millones de pesos por parte de la federación.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Javier Gil Ortiz, Puebla es de los primeros estados en presentar su cartera de proyectos, situación que podría beneficiarle considerando también el estatus que presenta la ejecución de obras de este año.
Indicó que contrario a otros estados, Puebla presenta un escenario favorable debido a la coordinación entre las tres órdenes de gobierno, y el desempeño en la realización de obra, lo que podría incidir en la celeridad de mayores recursos para infraestructura.
Con respecto al escenario electoral con miras al 2012, el diputado federal confirmó que el tema podría ser un factor determinante en la negociación presupuestal, no obstante, se dijo confiado en que los diputados harán a un lado sus intereses políticos y prevalecerá el interés de la ciudadanía.
La presentación
En su intervención, el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, reveló que la cartera de proyectos del estado involucra obras en municipios, así como proyectos interestatales con estados que integran la zona centro-sur del país.
Evitó precisar sobre los proyectos, al señalar que aún no hay nada confirmado en la aprobación de recursos, situación que podría afectar la negociación que se dé con el gobierno federal.
En este sentido, sólo se limitó a señalar que la cartera de proyectos incluye obras en municipios como: Teziutlán, Tehuacán, Izúcar de Matamoros y diferentes regiones al interior del estado.
La inversión
En la reunión de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados estuvo presente el secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Dionisio Pérez Jácome, quién indicó que en los últimos cuatro años, la región centro del país se ha visto beneficiada con un presupuesto de 63 mil millones de pesos, equivalente al 30 por ciento del presupuesto total de egresos de la federación.
Recordó que para este año, el gobierno federal ejercerá un presupuesto de 57 mil 882 millones de pesos, lo que representa un crecimiento 15 por ciento sobre el presupuesto de 2010.
Tan sólo en los últimos tres años, este presupuesto ha permitido la construcción de 16 mil 500 kilómetros en vías para transporte y carreteras.
El funcionario federal reconoció el trabajo de los integrantes de la Cámara de Diputados, en especial de la Comisión de Transporte, porque sin el apoyo de los legisladores no sería posible alcanzar los recursos para llevar a cabo los proyectos fijados por el gobierno federal.
Agregó que los diputados, además de discutir sobre el presupuesto de egresos de la federación, han rescatado la propuesta del Ejecutivo, incluso han ido más allá en beneficio de obras importantes para los ciudadanos.
“En el 2012 con la construcción y modernización de la infraestructura carretera más intensa, habremos elevado significativamente la competitividad nacional y reducir los hilos regionales y la marginación de las comunidades con una mejor comunicación”, citó.
Pérez Jácome reconoció que aún falta mucho por hacer, pero al concluir la administración del presidente Felipe Calderón, México se habrá convertido, en buena medida, en una plataforma de inversión internacional.
Se contará entonces con mejores condiciones para acercarse al desarrollo, con un crecimiento dinámico de la economía, con generación de empleos y seguridad social, puntualizó.
El foro regional “Infraestructura: Comunicación y Desarrollo para México”, reunió a representantes de los estados: Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Morelos, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Colima, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.
Exigen a la Federación millonario presupuesto
El gobierno del estado presenta obras interestatales
Actualizado a:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD