Al asegurar que la renuncia del auditor mayor del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Víctor Manuel Hernández Quintana, es una buena oportunidad para darle fortaleza a ese organismo garante de la transparencia de los recursos que aplican las instancias públicas en la entidad, el analista político de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), René Valdivieso Sandoval, dijo que hasta la fecha la fiscalización de cuentas públicas de los ayuntamientos y del gobierno estatal, tienen la característica de ser discrecionales y primitivas.
Por eso reiteró que los cambios presentados por la renuncia del auditor mayor deben servir para fortalecer la credibilidad de ese organismo dependiente del Congreso del estado, y para alejarlo de todo interés relacionado con los partidos políticos de Puebla, pues desde su perspectiva hay que reconocer que el escándalo de los últimos días en el OFS tiene detrás un fuerte conflicto de intereses, que desembocó en la renuncia de ese servidor público, identificado con el grupo político del exgobernador Mario Marín Torres.
El director del Instituto de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la UAP, reveló que las decisiones del Órgano de Fiscalización Superior son “influenciadas” por los intereses de los partidos políticos, lo que ocasiona una falta de probidad en la transparencia y en la rendición de cuentas, “ya es tiempo de aplicar cambios completos, que eviten que los temas de la fiscalización sean parte de las negociaciones políticas”.
Para Valdivieso Sandoval, la salida de Hernández Quintana del OFS es una oportunidad para Puebla, porque hasta la fecha los resultados ofrecidos a la sociedad poblana no dejan satisfechos a la mayoría, “los ciudadanos esperan que las cuentas públicas sean claras, pero también que las revisiones rezagadas se concluyan, pero eso no sucede”.
Por lo anterior, insistió en que los poderes Ejecutivo y Legislativo tienen que mostrar intención de cambio, para que esa instancia se ubique sobre los intereses de los grupos políticos y asegure una verdadera transparencia, con criterio de honestidad y de probidad.
El politólogo aseveró que la renuncia del auditor mayor es una cosa obligada, porque en el tiempo que se mantuvo en el cargo se presentaron muchas irregularidades que dieron como resultado un escándalo primitivo “en un organismo que debe estar alejado de intereses personales y de partidos”.
El perfil del nuevo auditor
“Para la elección del auditor mayor del OFS, los lazos familiares y de amistad no son importantes, pero hay que garantizar que quien llegue sea honrado, profesional, con capacidad técnica y con autoridad moral”, señala René Valdivieso Sandoval.
Exorcizar al OFS, sugiere Valdivieso
“Discrecional y primitiva, fiscalización de cuentas”, señala
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.