El subsecretario de finanzas del PRI, José Antonio López Malo Capellini, aseguró que el manejo de las finanzas del PRI durante la pasada campaña electoral se ajusta al marco legal y que quienes acusan al PRI de diversas irregularidades han sido los que verdaderamente incurrieron en anomalías y han sido sancionados.

López Malo Capellini sentenció que la autoridad electoral no ha sancionado al PRI por su manejo de recursos en la pasada campaña lo que demuestra que las acusaciones en contra del PRI por su manejo de recursos financieros solamente han sido una excusa de quienes perdieron en la pasada elección:

“Los recursos que se han presentado ante la autoridad electoral, la autoridad electoral ha estado pidiendo los informes. Se están rindiendo los informes. Nosotros sabemos que todo lo que se hizo es claro y transparente; será sancionado por la autoridad electoral en el momento procesal que corresponda, donde se dará a conocer a la opinión pública. Tal y como lo manifiesta la ley a la que resolución está claro que fue ganas de buscarle un nuevo pretexto a la derrota y que ya quedó claro que no hubo nada. Nosotros estamos siendo investigados, yo puedo hablar del lado de la secretaría de finanzas del CEN del PRI, en los tiempos normales, las estructuras electorales es un gasto ordinario así es como lo ejerció el PRI, no es un gasto de campaña. Nosotros vamos dando la información, los recursos ordinarios que se ejercieron para las estructuras electorales el informe se tiene que presentar hasta el mes de marzo del 2013”.

José Antonio López Malo Capellini confió en que el PRI actuó de acuerdo a la ley: “Yo estoy seguro que no hay ninguna irregularidad. No hay ninguna irregularidad. Y el que acusa está obligado a probar. No hay ninguna prueba que haya presentando, no hay algo en contra del PRI. Y quienes acusan han sido los más sancionados”.

Reconocen crisis financiera 
Por otro lado, el dirigente estatal del tricolor, Fernando Morales Martínez afirmó que su partido a nivel estatal se encuentra en una crisis financiera por lo que han tenido que tomar medidas de eliminar a personal que colaboraba con el PRI, y cuya función ya no es necesaria.

De acuerdo al dirigente estatal priista se ha prescindido únicamente de 14 personas. Y en el caso de los delegados del PRI, en este momento no están colaborando con el PRI porque su partido no se encuentra en un proceso electoral en curso.

El presidente del PRI señaló que tuvieron hacer algunos recortes y hasta hallaron “aviadores”:

“14 mdp 750 mil han sido los que están comprobados. Nos falta de comprobar 4 mil pesos, los cuales no podemos comprobar sino hasta 
finales de año porque no podemos dejar la cuenta en cero.

”Eso sería por lo que compete a los recursos, que bueno que se aclara. Los 200 mdp que nos mandaron, imagínense eso sería que el 50 por ciento de los recursos que enviaron a Puebla.

”Han dicho que hay despidos masivos en el partido. A ver, la plantilla original del partido era de 118 personas más 36 delegados; eso hacía una plantilla de 150 personas aproximadamente.

”En este momento, los delegados del partido que eran 35 se les dieron las gracias, porque así se acostumbra después de cada proceso, los delegados no pueden tener una vida de todo el tiempo en el partido porque no todo el tiempo hay un proceso. Cuando terminan las campañas, los delegados saben, que se les dan sus apoyos para que recorran los distritos, ahora que inicie nuevamente el proceso, valoraremos si tenemos 26 o solamente o nos vamos con 16. Incluso hay algunos que fueron delegados y sabían desde el momento que llegaron al partido que no se les iban a pagar y que se les iban a dar apoyo para algunos viáticos y que cuando terminara el proceso ya no estarían como delegados.

”Que les hemos dicho a esos delegados en función de los resultados que hayan dado en sus distritos, de la circunstancia política, esos 36 delegados, ya no están ahorita.”

Morales Martínez minimizó la salida de 14 personas de la plantilla priista: “Hemos hecho ajustes en 14 personas. No les podemos seguir dando apoyo. Ahora la plantilla queda en 104 personas pero reales son 14 de las que hemos prescindido porque tampoco tienen una relación laboral con nosotros y son 14.

”Al inicio de cada proceso se despide una plantilla de delegados y nuevamente, muchos repiten porque tienen un buen trabajo, también hay delegados que se tienen que rotar, hay delegados que se han enquistado en algunos distritos por muchos años. No podemos permitir que ese tipo de cosas; tenemos que rotar a los delegados para que haya la imparcialidad en los procesos internos del partido.

”Hemos hecho un ajuste de 14 personas, es su derecho como lo tiene un negocio, como lo tiene una empresa, donde los recursos son limitados, donde solamente vivimos de nuestras prerrogativas.”

Entre los “aviadores” que halló Morales Martínez se halla, César Rodríguez Nolasco, chofer de Beatriz Paredes Rangel, exdirigente 
nacional del Revolucionario Institucional, quien cobraba en la nómina del PRI de Puebla.

El dirigente priista advirtió que en la nómina del PRI estatal se hallaron a cinco “aviadores”.

Morales reconoció que su partido sufre una crisis financiera.

“Ni poblano es —el chofer de Beatriz Paredes Rangel— y cobraba aquí en el Comité Directivo Estatal del Puebla”, recordó Fernando Morales Martínez.

El dirigente priista no quiso señalar bajo cuál dirigencia priista se incluyó a estos “aviadores”. Esto para no confrontarse con sus antecesores en el cargo de dirigente priista.