El rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez, consideró que la reforma laboral es una buena oportunidad para terminar con la discriminación de trabajo hacia jóvenes, personas con discapacidades y también hacia el comercio informal.

Durante el marco de la presentación del primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidades” —a realizarse en esta casa de estudios en conjunto con el DIF municipal—, el rector aseveró que estas reformas a la Ley del Trabajo está flexibilizando el mercado de trabajo y que beneficia a estos dos sectores de la población.

Indicó que se ha tomado en cuenta la incorporación de las personas con discapacidad y a jóvenes que cuando terminan una carrera no tienen oportunidad de empleos, situación que es considerada como discriminatoria.

El rector de la UDLAP reiteró que es una buena oportunidad de terminar con la explotación que sufren estas personas, con la desigualdad salarial con respecto a otras personas y además de reconocimiento a sus derechos a tener un trabajo.

Destacó que en caso de no hacer las reformas a la Ley laboral a fondo, los actos discriminatorios se seguirán presentando en contra de este grupo vulnerable que no tiene oportunidades de empleos.

Precisó que por primera vez en los últimos 18 años se ha tomado en cuenta a estos grupos vulnerables que han sufrido una injusticia social reiterada por la falta de oportunidades para tener un trabajo.

Luis Ernesto Derbez detalló que sistemáticamente la sociedad ha mostrado un desinterés social para atender las necesidades de estos sectores que se han visto afectados por la falta de trabajo en igualdad de circunstancias.

En este sentido, indicó que la reforma laboral permitirá incorporar a la formalidad a todo el sector que se dedica a trabajar en la calle o sin cumplir con lo que exige el mercado formal en el país.

El rector señaló que cuando se habla de la generación de más de 400 mil empleos por año, en realidad se habla de integrar al comercio informal a la formalidad, lo cual llevará a tener mejores prestaciones.