El partido socialdemócrata Movimiento Ciudadano inició sus precampañas. Tiene hasta el momento registrado 96 precandidatos a distintos puestos de elección popular que pueden iniciar su precampaña.
Con su política de postular 50 por ciento de candidatos ciudadanos o provenientes de otras formaciones políticas, Movimiento Ciudadano abrió sus puertas a diversos grupos esperando alcanzar hasta 10 por ciento de la votación en la elección.
En la postulación de candidatos a diputados y a presidentes municipales destacan algunos nombres conocidos de políticos de izquierda, priistas y panalistas.
Compromiso Ciudadano postulará por uno de los distritos de la capital a la exdiputada federal Rosa María Avilés, quien fue legisladora federal por las siglas del PRD y forma parte del representativo izquierdista de Jorge Méndez. Visible fue la presencia del regidor perredista David Méndez en el arranque de campaña de los precandidatos de Movimiento Ciudadano.
Otro precandidato que nutrirá a Movimiento Ciudadano es Carlos Hernández, quien ha participado en la izquierda.
Javier Palou, quien no ha militando en partido político alguno, hermano del escritor del “Crack”, Pedro Ángel Palou, también es precandidto de Movimiento Ciudadano por el distrito 14: “Amigas, amigos, les invito para hacer de la política, de la que estamos hartos, un carnaval de la inteligencia”.
Por el mismo distrito 14 también quiere ser candidato Guillermo Espinosa, también experredista.
Por el distrito 10 se registró la perredista Cristina Amaya, y Dora Luz Sánchez Valencia, también del PRD —del grupo Izquierda Democrática Nacional—.
José Ángel Pérez también busca la diputación por el distrito 15. El regidor del PRD David Méndez también buscaría la diputación por ese distrito.
Por Atlixco, el perredista Mario Vélez, viejo conocido de la izquierda, también es precandidato a diputado.
El exdiputado local Pablo Rogerio Contreras Castillo es precandidato a diputado por San Martín Texmelucan.
Además, como aspirante a la candidatura a presidente municipal por San Marín Texmelucan se inscribió el exalcalde de ese municipio, Noé Peñaloza.
Dicha dupla ya ganó una elección postulada en ese momento por el Partido Nueva Alianza, derrotando a los entonces candidatos marinistas.
La dirigente del sindicato del Hospital del Niño Poblano, Micaela Ávila, también se inscribió como precandidata a diputada.
Por el distrito 13, la sindicalista disidente Emma Rosa Arellano Pineda también se inscribió como precandidata.
Por el distrito 24 se inscribió el exdiputado local José Othón Bailleres Carriles, quien fue presidente de la Gran Comisión.
Otros líderes regionales se inscribieron al proceso interno de Movimiento Ciudadano.
En el caso de la candidatura a la presidencia municipal de Huauchinango la buscan Gustavo Vargas Cabrera y Gregorio Marroquín Luna.
Vargas buscó la candidatura a alcalde de Huauchinango por el PRI. Gregorio Marroquín fue candidato del PRI a la alcaldía en 2010. Ambos fueron derrotados por sus antagonistas políticos.
**
El Partido Movimiento Ciudadano confía en lograr 10 por ciento de la votación en la elección local de este año.
Para los números del Partido Movimiento Ciudadano, que irá sólo en la elección local de este año, plantean rebasar 4 por ciento de votos que obtuvo el Partido Movimiento Ciudadano en la elección local de 2010.
Movimiento Ciudadano, a diferencia de 2010, no irá en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), como sucedió en la elección de 2010 cuando Movimiento Ciudadano, entonces Partido Convergencia por la Democracia, acudió a las urnas ligado a la coalición electoral opositora Compromiso por Puebla formada por PAN, PRD y Panal.
La dirigencia del Partido Movimiento Ciudadano se ha manifestado en contra de ir en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), a pesar de que en 2010 la votación obtenida por la coalición Compromiso por Puebla le permitió a Movimiento Ciudadano obtener varias alcaldías.
Sin embargo, las diferencias entre la dirigencia del Partido Movimiento Ciudadano y funcionarios de la actual administración estatal, emanados de la coalición Compromiso por Puebla, han ido creciendo en los dos años de gobierno frente a las posiciones del diputado de Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa Torres, se ha expresado de manera crítica señalando los yerros de la actual administración estatal.
En el Congreso local, Espinosa Torres ha diferido de distintas medidas y propuestas legislativas impulsadas por la administración estatal.
Y han sido constantes las diferencias entre los diputados gobiernistas del PAN y el Partido Nueva Alianza (Panal) contra del legislador Espinosa Torres.
El Partido Movimiento Ciudadano ha buscado acercarse a cuadros representativos de la sociedad civil para postularlos como candidatos.
En el caso de la capital por Puebla, de manera oficial, el Partido Movimiento Ciudadano ha postulado como su precandidato al legislador local, José Juan Espinosa Torres.
En 90 municipios y 16 distritos locales Movimiento Ciudadano cuenta con precandidatos y su estimación es cubrir los 217 municipios. Movimiento Ciudadano fue el primer partido político que publica la convocatoria.
En 2010, dicha fuerza política alcanzó 110 mil votos, 4 por ciento de la votación estatal.
***
Como se recordará, este domingo el Partido Movimiento Ciudadano arrancó su precampaña en la entidad, acompañado del dirigente nacional Dante Delgado Ranauro y del coordinador de la fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
En su mensaje, Dante Delgado afirmó que Movimiento Ciudadano es el único partido que en sus estatutos establece que al menos 50 por ciento de sus candidaturas deben ser perfiles cien por ciento ciudadanos.
“Hoy, mas que nunca, los ciudadanos son más importantes que los partidos, por eso vamos a ganar en Puebla, aunque algunos no lo crean y otros no lo sientan.”
En el acto, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional para Puebla, José Juan Espinosa Torres, resaltó que los aspirantes a los ayuntamientos le apuestan a conformar gobiernos responsables, mientras que aquellos que buscan llegar al Congreso del estado proponen recuperar su autonomía.
Lamentó que el aliado histórico en la lucha de movimientos de izquierda, el PRD, haya preferido entregarse a los intereses de la derecha en lugar de coordinar esfuerzos con Movimiento Ciudadano, sin embargo aclaró que la lucha electoral será respetuosa y en el marco de la ley.