El candidato de la coalición Puebla Unida, Tony Gali Fayad, desglosó con comerciantes del Centro Histórico de la ciudad su proyecto para esta importante zona, para detonar el comercio y la habitabilidad del centro.

Gali habló con los comerciantes y escuchó sus necesidades, al mismo tiempo que les ofreció realizar un paquete de mejoras en infraestructura, como la construcción de dos estacionamientos subterráneos, uno en San José y otro en el Paseo Bravo, así como implementar en los puntos faltantes del Centro Histórico videocámaras de vigilancia. 

“En el sentido de lo que platicamos hoy con el consejo del Centro Histórico en darle la importancia necesaria a estos valores históricos en cuestión del estacionamiento, en cuestión de las pipas de los tandeos de agua que tienen que llegar, en los baños que vamos a construir, estos baños públicos, en la seguridad. Estamos hablando de 10 cuadrantes, platicamos que faltan en el Centro Histórico, faltan 50 puntos en cámaras de vigilancia. 

Platicamos de la problemática por sectores, el sector de la venta de mariscos, de pescados, el juguetero, el joyero, el sector de bancos, y que además al ser el centro se vuelve también el centro en cuestión de la delincuencia. Cómo vamos a reactivarlo, cómo vamos a reactivar la vivienda, cómo vamos a motivar el turismo y el desarrollo de comercios.”

El candidato de la coalición Puebla Unida afirmó que en el período de transición de 7 meses hará que los compromisos con los comerciantes del Centro Histórico se conviertan en proyectos específicos para detonarlos en el primer año de su administración, en caso de que el voto ciudadano lo favorezca el próximo 7 de julio: “Me llevo un documento que José Juan Ayala me entrega, y que además hemos venido platicando, no es la primera vez, no solamente para equilibrarlo, para trabajarlo con un consenso y en esta transición el 7 de julio que nos permita el voto popular llegar a la cuestión de ser presidente electo. En estos siete meses estaremos trabajando de manera puntual para quien es la persona que estará inserta en este consejo ciudadano, y cómo ir resolviendo cada uno de los puntos para que se vuelvan igual que los 18 compromisos en tiempo y forma, y los hagamos realidad”.

Por su parte, Juan José Ayala —presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico— expuso el interés de los empresarios por dar a conocer de forma directa sus inquietudes a quienes buscan ser las próximas autoridades capitalinas.

"Agradecemos la presencia del candidato porque le vamos a entregar cada una de nuestras peticiones, de nuestras necesidades en el Centro Histórico, para que se nos tome en cuenta", manifestó el líder de los comerciantes.

Cabe destacar que acudieron al encuentro José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico; Eduardo Mendoza, vicepresidente del consejo, y Marco Bazán, consejero.

Gali Fayad afirmó que de ganar la alcaldía implementará un programa en coordinación con las autoridades federales para lograr que los vendedores informales se incorporen al mercado formal, construyendo incentivos como la construcción de algún mercado que se ubique en una zona altamente comercial del Centro Histórico, aunque aún faltaría detallarlo, señaló el candidato a la alcaldía. 

“Lo venimos platicando en varias reuniones. Tuve la fortuna, como delegado del SAT, de Hacienda, de meter a los informales a la formalidad. Aquí se trata de simplificar procesos, porque los informales no están en la formalidad. Resulta muy complicado el contratar contadores, si regresamos a un proyecto de cuota fija o de simplificación administrativa, ellos estarán dispuestos, que tenemos que trabajar con la Federación. En el año 2000, logramos incorporar a 25 mil ambulantes en el padrón de la formalidad. Lo he hablado con ellos y ellos están de acuerdo.”

Gali planteó que uno de los incentivos para adherir a los vendedores de la economía informal a la formal es que resulte más barato pagar una cuota fija a las autoridades, que el pago a los “coyotes” que fomentan este tipo de economías. 

“Con eso evitamos coyotes, le costea más pagarle a la secretaría y tener su certificado de formalidad. Estaré pugnando por hacer eso. Un reordenamiento y un diálogo permanente con el consejo del Centro Histórico, la Canaco, con las organizaciones, porque también me han dicho y lo hemos platicado, otros gobernantes dicen que van a hacer un espacio para los ambulantes, y si haces un mercado, un bodegón, en las afueras de la ciudad, donde no llega el transporte público, tampoco van a tener ventas. Tenemos que rescatar viviendas, vecindades, espacios que hemos visto con un grupo de especialistas en lo que es el Centro Histórico, mercados, o lugares como El Carmen, la 11 Norte-Sur, que presenta algunos espacios muy cerca de donde está, muy cerca del Museo del Ferrocarril. Vamos a detonar esta segunda línea del sistema RUTA, que va a dar tanto auge con el rescate del Paseo bravo, y esta incorporación de Fuertes-Catedral-Paseo Bravo. Queremos reactivar el centro, la vivienda, y también son espacios que podemos ocupar para ambulantes, rutas lógicas con transporte donde van a tener compradores.”

Al abordar la adhesión de la panista Ana Teresa Aranda a su campaña, Tony Gali Fayad señaló que ha venido trabajando con ella en el tema de recuperar el tejido social en la ciudad. “Es una mujer muy modesta, con mucho compromiso social, con mucho trabajo. Tenemos muchas semanas de estar trabajando, ha aportado muchísimo a la campaña en la reconstrucción de tejido social, que es muy importante para Puebla y los poblanos. Éramos vecinos, nuestros hijos estudiaron en el Colegio México y nos conocemos desde hace muchos años”.

Gali afirmó que buscará bajar recursos de distintos programas federales para facilitar la inserción de los vendedores informales a la economía formal. “En este programa que se maneja como rescate de la Cruzada contra el Hambre se dan créditos para microempresarios, para mercados, para ambulantes, para escuelas, a que podamos aterrizar esa información y ver cómo bajar recursos federales para estos programas, aprovechando estos recursos.”

Elogio a Ana Tere 
Gali se refirió a la inclusión de Ana Tere Aranda: “Quiero aclarar que Ana Tere Aranda de Orea no se está incorporando a la campaña, con su partido primero, y con Tony Gali, y además ha sido una crítica y me lo dijo y lo digo abiertamente: ‘Mi Tony, me conoces, voy a ser una critica permanente cuando las cosas estén mal y te voy a felicitar cuando las cosas estén bien. No necesito puesto, soy una luchadora y voy a seguir luchando por el tejido social desde fuera. Te voy a ayudar y vamos a hacer señalamientos’. Pero cuando revisó ella los 18 compromisos, esto lo venimos construyendo ya de tiempo. Hemos propuesto juntos. También de esta mesa. Cuando platiqué con ella, me dijo: ‘Oye, están muy padres las propuestas, fírmalas’. Por eso ahora dijo: ‘Dale seguimiento’. Así es como vamos a seguir”.

El candidato de la coalición Puebla Unida por la alcaldía describió generosamente a Ana Teresa Aranda: “La misma amistad que tenemos siempre, y la respuesta de lo que ya se dijo que se haga. Ella es una enamorada de Puebla, igual que yo. Ella es una defensora de las causas sociales, igual que yo. Ella es una mujer de familia y que cree en las familias, en las mujeres y en los hombres de Puebla, y cómo se va a responder, entregando resultados para Puebla”.

A pregunta expresa sobre el trabajo que desempeña Ana Tere en su campaña, Tony Gali Fayad señaló: “En todo, en la cuestión de las propuestas, en la revisión de los programas, en la reconstitución del tejido social”.