Ante la serie de descalificaciones que se presentan en los últimos días al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de la derrota que ese instituto político sufrió el pasado 7 de julio, el analista político de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Alejandro Guillén Reyes, aseguró que siempre que se presentan derrotas electorales como las que sufrió el tricolor existe ese tipo de confrontaciones, pero el PRI puede mantenerse como un partido político competitivo en la entidad poblana: “…pero tiene que aplicar una evaluación real de lo que ocurrió y ver en el futuro cómo pueden corregir los errores que se presentaron”.

Desde la perspectiva del investigador de esa casa de estudios poblana, los priistas poblanos deben entender que el principio fundamental que debe unirlos es el de ganar las elecciones, porque esa es la finalidad de los partidos políticos: “Creo que el PRI tiene la estructura, tiene el gobierno federal, gobierna la mayoría de los estados, tiene senadores, además de diputados federales y locales, por lo tanto el PRI seguirá siendo un partido importante en la entidad”.

El politólogo de la UPAEP ahora no encuentra ningún otro instituto político que pudiera llenar el espacio que en determinado momento deje el PRI, por eso reiteró que la derrota contundente del pasado proceso electoral no debe permitir que el tricolor desaparezca en la entidad poblana o, en todo caso, que llegue a un tercer lugar: “Porque creo que el PRI sigue teniendo una serie de elementos que le permitirán seguir siendo un partido competitivo en las futuras elecciones”.

Guillén Reyes dijo que siempre que hay derrotas electorales, sobre todo con una gran distancia y porcentaje de diferencia entre unos y otros, se genera este tipo de catarsis donde todos se culpan, por lo que “los unos a los otros buscan responsables y siempre habrá gente que trata de evadir la responsabilidad de los sucesos y se intenta encontrar verdugos y gente que pague las consecuencias de una derrota de este tamaño, eso ocurre en cualquier partido político y lo que vive el PRI local tiene que ver con eso”. 

 Para el investigador de esa institución de educación superior poblana, es importante que encuentren el punto de referencia que les permita cuestionarse en torno al proyecto de futuro, porque viene la elección federal y luego la contienda local, pero en este momento lo fundamental es que encuentren ese liderazgo que tenga la capacidad de generar esos consensos.

El apunte 
Alejandro Guillén afirmó que en coyunturas políticas como la que vive el priismo poblano los liderazgos tratan de evadir sus responsabilidades y culpan a otros de los ocurrido, sin embargo —desde su perspectiva—, son escenarios para que comiencen a planear las contiendas futuras.