El titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASEP), David Villanueva Lomelí, afirmó que la revisión a la cuenta pública del presidente municipal con licencia de San Andrés Cholula, Andrés Cóyotl, tendrá que ser aprobada por parte de los diputados locales.
En conferencia de prensa, el auditor superior explicó que hay un procedimiento y tras sostener una entrevista con los regidores se les señaló que primero debían acudir al Congreso del estado para entregar la solicitud en Secretaría General y después los legisladores enviarán la solicitud a la Auditoría.
Villanueva Lomelí indicó que todo se hará conforme a Estado de derecho y lo que marca la ley, actuando de manera imparcial.
Por otra parte, señaló que con la finalidad de agilizar y transparentar la entrega-recepción, de cara al cambio de administración, llamó a los contralores municipales a elaborar un esquema eficiente, pues es su responsabilidad.
Sostuvo que se han capacitado a los 217 alcaldes electos, quienes tomarán protesta el próximo 15 de febrero de 2014, y explicó que esta capacitación consistió en explicarle la importancia de realizar una entrega al siguiente gobierno de los programas y planes que tendrán que darles seguimiento, o lo que concluyeron.
Precisó que más allá de tener pláticas se les hizo entrega de una caja con documentos y folletos que detallan el proceso de la entrega-recepción en los municipios, pues ello es parte de la técnica que se requiere para transparentar el ejercicio (de la administración).
El auditor precisó que los folletos contienen preguntas y respuestas sobre quienes participan en el proceso de entrega-recepción que entrega el ayuntamiento saliente al electo, a través de que se realiza la entrega-recepción y qué sigue después del acto, entre otros aspectos.
Villanueva Lomelí reiteró que las auditorías a los sujetos obligados se realizan conforme a derecho y quedarán dictaminadas en tiempo y forma.
Asimismo, dijo que los presidentes municipales en funciones tendrán escasos 20 días para que entreguen sus estados de resultados y todo su ejercicio correspondiente al último año y la Auditoría tendría 12 meses después de la recepción para analizarlo y aprobarlo o, en su defecto, realizar las observaciones correspondientes.
Por último, el auditor del estado sostuvo que ya iniciaron con la revisión de las cuentas de algunos sujetos obligados correspondientes al ejercicio fiscal 2012 y también ya les dieron entrada a algunos expedientes del ejercicio 2013.