Al anunciar el Foro de Ciencia y Gobernanza para el Desarrollo Regional Metropolitano, con la participación de especialistas nacionales e internacionales, organizado por el Colegio de Puebla, el jefe de Investigación de la Institución, David Nocedo, indicó que las políticas públicas que aplican los gobiernos, no pueden estar exentas de la participación de la sociedad.

En conferencia de prensa encabezada por la presidenta del Colegio, Alejandra Sánchez González, quien anunció que será el 11 de junio cuando el gobernador Alejandro Armenta dicte una conferencia para iniciar el foro, esperando que haya una participación de las instituciones de educación para incidir en proyectos.

Dijo que se preparan estrategias para el Desarrollo Regional Metropolitano, un espacio que surge en respuesta a los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrentan actualmente las regiones metropolitanas.

David Nocedo, jefe de investigación, señaló que las políticas públicas, son aquello que el gobierno hace, o decide no hacer y en el caso de las últimas administraciones tanto la estatal como la federal, se está viendo un cambio en la dinámica en la forma en la que se están diseñando y ejecutando.

Explicó que ahora se está integrando a toda la ciudadanía para que sean parte de todo el proceso para resolver las problemáticas no sólo de índole social, sino también  económica, y ambiental.

En el caso de Puebla, señalo que hay temáticas pendientes que no solo se relacionan al río Atoyac, donde la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto atención en el tema de la contaminación.

Pero hay temas como el crecimiento urbano acelerado que se tiene en la zona de Puebla y las implicaciones que se tienen en cuanto al uso de suelo,  y también los temas de criminalidad.

Expuso que en el Foro se busca la convergencia de puntos de discusión que son importantes y se puede abonar al desarrollo.

Indicó que el Colegio de Puebla busca lograr investigaciones que tengan una incidencia que logren un cambio y transformar el contexto en que nos desarrollamos,

La presidenta del Colegio, Alejandra Sánchez González, recordó que el Colegio de Puebla cumplirá 41 años de su fundación apoyando la formación de investigadores, además de que forma parte del Colegio de México.

Destaco la presencia de ponentes del mismo Colegio de México, pero también de otras instituciones de educación superior que abordarán la problemática actual.

Recordó que el gobernador Alejandro Armenta recién concluyó un doctorado en bioética y ha mostrado su interés por escuchar a los ponentes el 11 de junio.