El dirigente estatal de Antorcha Campesina, Juan Manuel Celis Aguirre, anunció que el domingo mostrarán la fuerza de manera pacífica durante la celebración del 40 aniversario con cien mil antorchistas, e indicó que estos se pueden movilizar para hacer que el gobierno del estado cumpla con los proyectos de este año que ya fueron aprobados.
En rueda de prensa, indicó que se trata de obras por más de 2 mil millones de pesos que fueron gestionados por los diputados federales para que se efectúen proyectos de combate a la pobreza, pero a pesar de que no le costarán al gobierno estatal, las obras no se han ejecutado.
Celis Aguirre recordó que en los últimos meses se han realizado al menos 50 marchas demandando respuestas, y no se ha dado una movilización como la del próximo domingo aún, pero no se descarta.
Indicó que se trata de obras de agua potable, calles, electrificación, casas de cultura, y son para diversos municipios, incluida la capital.
En el caso de San Jerónimo Xayacatlán, hay gente de Gobernación del estado apoyando a Wilfrido Villanueva, presidente municipal, pero se pedirá al Congreso su destitución.
***
El líder estatal en conferencia de medios explicó que durante estas cuatro décadas de vida el antorchismo ha sorteado muchos problemas, derribado obstáculos y materializado resultados, gracias a la acción concertada y organizada que ha ido prendiendo en el pueblo.
Dijo que Antorcha es la gente que quiere vivir mejor y que acciona para transformar su entorno. “Los pobres podemos vivir mejor si nos organizamos, sólo tenemos nuestro numero como fortaleza, y si sólo van cien mil personas al festejo, es porque no caben más”, afirmó.
Aseguró que “el corazón del evento” será el mensaje que el líder nacional del antorchismo, Aquiles Córdova, dé a los antorchistas poblanos, el cual será “un riguroso análisis sobre la situación política nacional y en el estado, de las cuales tiene un conocimiento puntual”.
Para la parte cultural, se espera la participación del recién formado ballet estatal, integrado por 50 parejas, con un homenaje a Puebla, y la compañía nacional de danza —ambas del movimiento antorchista—, que presentará danzas tradicionales de China, “en honor a este país que es un modelo que debiéramos seguir”.
Anunció la participación de 6 mil 400 estudiantes que ejecutarán diversas frases alusivas a los logros del antorchismo mediante un mosaico, además de la monumental banda de guerra que conformarán 300 estudiantes de diversas escuelas y el coro conformado por 300 jóvenes más que interpretaran el Cuarto Movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven.
Dijo que esto será un evento especial por los 40 años de lucha.
Informó que a la fecha el movimiento antorchista ha realizado 30 festejos en las plazas más importantes de igual número de estados, con motivo de esta celebración del 40 aniversario, sólo faltan Puebla e Hidalgo, posteriormente culminarán los festejos con el que se realice con carácter de nacional en el estadio Azteca, el próximo 16 de noviembre.
Juan Manuel Celis dio a conocer que este 26 de octubre se reunirán por lo menos cien mil integrantes ocupando los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, simultáneamente.