La grave crisis que padece el estado de Puebla rompe con las características que exige todo estado que se precie de ser democrático, sobre todo porque no respeta los derechos humanos, por lo que en Puebla se vive una situación de regresión, afirmó Ricardo Jiménez Ávila, líder del movimiento por la Alternativa Social (MAS).

En rueda de prensa, lamentó que en la actualidad se vive en una profunda regresión, donde se privilegian el autoritarismo, el garrote, la cárcel, y eso se observa con claridad con los últimos acontecimientos para seguir impulsando sus leyes, como la “ley Bala”, la “ley de Expropiación” y la Ley Orgánica Municipal.

Esas propuestas legislativas, impulsadas por el gobernador del estado y respaldadas por los diputados, dijo, no tienen otra finalidad más que lograr sus proyectos personales. “Ha agudizado la persecución y se observa con el encarcelamiento de los presidentes auxiliares de Canoa y La Resurrección”, acusó.

En la entidad, dijo, hay infinidad de órdenes de aprehensión, por eso exigen el posicionamiento claro y preciso de todos los partidos políticos en el estado de Puebla, por la falta de democracia en el estado. “Les vamos a exigir que se deslinden por escrito de Rafael Moreno Valle”, anunció.

Y para reforzar la protesta social, dijo, caminarán a la ciudad de México el martes 18 de noviembre, para visitar la Secretaría de Gobernación y pedir la libertad inmediata de todos los presos políticos y la suspensión de las órdenes de aprehensión giradas contra ciudadanos inconformes, a quienes les buscan imponer delitos.

***

Por su parte, el asesor de la presidencia auxiliar de La Resurrección, Hilario Gallegos, afirmó que la entidad poblana vive una situación similar a Ayotzinapa, con la diferencia grave de que aquí hubo un menor muerto, pero además hay encarcelamientos injustos. “Por eso nos pronunciamos en contra de las políticas del gobierno”.

Con el PAN, dijo, solamente tuvieron acercamientos pero no una respuesta. “Al presidente le entregamos la ficha informativa e hizo el compromiso de investigar la situación jurídica”, aclaró.

En el caso del edil de San Miguel Canoa, afirmó, están aportando pruebas y buscan desvanecer los delitos, por lo que esperan a que este miércoles concluya el plazo de ampliación de pruebas.

A Moreno Valle, aseguró, le gusta encarcelar a los indígenas, como los presidentes auxiliares de La Resurrección y de San Miguel Canoa, cuya situación legal está en los amparos ante los Juzgados federales, que se tienen que resolver en dos semanas. “Avanzamos con paso firme”.

En los Juzgados séptimo y noveno federales de distrito, dijo, se puede demostrar la inocencia de ambos funcionarios municipales, por lo que presentan todas las pruebas necesarias, porque en el caso del edil auxiliar de La Resurrección, nunca firmó la constancia del Registro Civil.

Asimismo, Irene Herrera Delgado aseguró que ya presentó la denuncia penal correspondiente por las agresiones que sufrió en días pasados. “Procedimos legalmente contra funcionarios públicos por lo que resulte responsable”. Además, interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Lo que espera es que las autoridades la llamen para el seguimiento y aporten testigos para la investigación. “Nos recibieron la queja y nos dieron 10 días naturales para tener respuesta”. Pero dijo que aunque tienen confianza en que haya respuesta, está dispuesta a ratificar la demanda, para que la autoridad aplique justicia.

De no encontrar respuesta de las autoridades locales, dijo, van por las instancias nacionales necesarias, porque no tienen miedo y no se van del movimiento. “Ahora menos que nunca, porque se metieron con mi persona”.

Irene Herrera Delgado lamentó que los diferentes órdenes de gobierno de Puebla se mantengan callados ante las agresiones evidentes de Rafael Moreno Valle. “Guardan silencio de todo lo que pasa en el estado”.

Por eso, reiteró que solamente esperará las 48 horas que marca la ley para esperar respuesta favorable, porque de lo contrario irá ante las instancias federales para lograr que se castigue a los responsables de las agresiones en contra de su persona.