El presidente estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, señaló que no hay miedo de perder el registro como partido nacional; sin embargo, manifestó que este año tendrán que hacer un mayor esfuerzo para triplicar la votación obtenida hace tres años y llegar a los 180 mil sufragios.

En entrevista, previo a la conferencia que ofreció en la Escuela Libre de Derecho, Islas Maldonado sostuvo que a Nueva Alianza es un partido que no corre con prisa, y ha estado analizando los perfiles, como en las elecciones anteriores.

Recordó que ya estuvo como dirigente del partido en un proceso federal, en el que atravesó una circunstancia diferente como el partido con más de 60 mil votos, y indicó que ahora le toca construir casi 180 mil y base de candidatos con perfiles ciudadanos, con perfiles de hombres ya preparados.

Advirtió que hoy viene una elección en la que van a competir con todo, y aseguró que llevarán a jugadores con amplia trayectoria, que saben lo que requiere Puebla, los tiempos que se están viviendo, y con capacidad y experiencia.

“Tendremos una propuesta que está enfocada a todo el desánimo que hay por todos los partidos políticos tradicionales, y nos estaremos enfocando mucho en los jóvenes en la mujeres, estaremos haciendo y cumpliendo con la equidad de género al cien por ciento, incluso en algunos lugares me han comentado que no se puede pasar del 50 por ciento de candidaturas a las mujeres”, comentó. 

Dijo que en esta elección les irá muy bien, mejor que en el 2012, hablando de términos porcentuales, porque en las elecciones intermediad no tienen la misma afluencia de votantes que una elección presidencial, en donde se renueva el Senado de la República también.

“Traemos una propuesta fresca, muy diferente a la de todos los partidos políticos, en la que estamos cuidando muy bien la selección de los perfiles en todos los niveles.

”No está en riesgo el registro, lo que sí está riesgo es seguir perdiendo la confianza de los ciudadanos, el desánimo por la política, lo desacreditado que serán muchas de las instituciones, pero también muchos de los personajes políticos a nivel nacional”.