Con la remodelación del Ecoparque Metropolitano y la demolición de distribuidor 475, el gobierno del estado tirará a la basura cerca de 600 millones de pesos que podrían aplicarse para atender las necesidades más urgentes de las juntas auxiliares del estado, donde se concentran los mayores índices de marginación y pobreza, advirtió el expresidente municipal, Enrique Doger Guerrero.

En rueda de prensa, tras reunirse con presidentes de juntas auxiliares, el también integrante del Comité Ejecutivo Nacional, Doger Guerrero indicó que al gobierno del estado le ha dado por tirar el dinero a la basura, e insistió en los 400 millones de pesos que se están aplicando para destruir un distribuidor vial construido en su administración.

Después de conocer que se licitó la remodelación del llamado Ecoparque Metropolitano, que presuntamente costó 204 millones de pesos, insistió en que con esos millones de pesos  se pudieron ejecutar obras.

Indicó que no es nada extraño; además, hay que sumar la rueda de la fortuna que costó 400 millones de pesos, y se pude ver que al gobierno solo le interesa realizar obras en la zona Angelópolis porque el resto del estado no existe más que para presionarlos y violar sus derechos humanos. 

***

De la reunión que sostuvo con los ediles auxiliares, el expresidente municipal de Puebla, Enrique Doger Guerrero, demandó que el próximo gobierno devuelva el manejo del Registro Civil a las juntas auxiliares que indebidamente les fue arrebatado a partir del 1 de junio de 2014, y que generó la protesta social, detenciones de presidentes municipales pero sobre todo la muerte de un menor.

El exdiputado federal indicó que la actual administración ha tomado decisiones que van en contra de los ciudadanos y expuso el tema de las juntas auxiliares.

Indicó que no se les puede robar la identidad y la cultura, pero sobre todo el reprimirlos como si fueran delincuentes.

Recordó que sigue sin esclarecerse la muerte del menor José Luis Tehuatle Tamayo, agredido por elementos de la policía estatal el pasado 9 de julio de 2014 en San Bernardino Chalchihuapan.

“Son violaciones a los derechos humanos, violaciones a la constitución, y de esto han dado cuenta instituciones nacionales”, comentó.

No obstante, dijo que su propuesta es dar salarios dignos a los presidentes auxiliares, rescatar la figura de juez de paz, “que se devuelva la identidad”.

Doger Guerrero manifestó que se está actuando sin sensibilidad hacia los ciudadanos y las comunidades y se viola de manera constante el 115 constitucional. 

Sin miedo ante amenazas 

Enrique Doger Guerrero comentó que ha recibido amenazas presuntamente por parte del morenovallismo al igual que todos los que han denunciado las irregularidades de la administración, pero sostuvo que no tiene miedo.

Aclaró que los de enfrente actúan de manera incongruente, como lo hicieron con la reforma electoral. “No hay que temerle a las candidaturas ciudadanas, y les recuerdo que como diputado federal apoyé la reforma político electoral que permitió las mismas y hoy se tienen tres diputados federales ciudadanos, hay un alcalde ciudadano en Morelia y un gobernador independiente”.

Doger Guerrero insistió en que lo aprobado en Puebla es regresivo, inconstitucional, tiene más requisitos de los que la ley federal prevé y tendrá que modificarse para permitir que aquellos ciudadanos organizados independientemente de lo que se trate puedan participar en una elección no necesariamente a través de los partidos políticos.

Esperar los tiempos 

De la competencia interna para elegir al candidato del PRI a la mini gubernatura, Enrique Doger aclaró que aún no son los tiempos de campaña, pero reconoció que hay perfiles buenos personajes con larga trayectoria  y méritos, la gran cantidad de quienes han manifestado sus deseos de ser candidatos del PRI pues han sido diputados locales, presidentes municipales, funcionarios en el gobierno con buenos resultados.
Insistió, en el PRI hay cuadros muy valiosos, por eso en las elecciones algunos se van a otros partidos; no obstantem dijo que esperará los tiempos que marque el Partido Revolucionario Institucional para la designación del candidato a la gubernatura.

Tome nota

Respecto a su nombramiento en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) como secretario de Vinculación con Instituciones de Educación, Doger Guerrero rechazó que se trate de partidizar a las universidades, planteó que estas deben seguir con la autonomía y recordó que fue algo que siempre defendió como rector.

Adelantó que se buscará cercanía con los universitarios, “que haya una vinculación, respetando a la las instituciones”.

LLAMADO
600 millones de pesos tiró a la basura el gobierno con la demolición del 475 y la segunda remodelación del Ecoparque, acusa el exalcalde.