En busca de consolidar los procesos democráticos en el Estado de Puebla y acabar con las políticas represoras de la actualidad, desde el COE, las universidades y otras organizaciones no gubernamentales, plantean la conformación de una agrupación social, denominada Únete por Puebla.
El presidente de ese organismo empresarial, Francisco Romero Serrano, aseguró que “ya estamos trabajando, porque vamos a lanzar la convocatoria para conformar un nuevo grupo, que establezca un nuevo orden, es un nuevo grupo y se llamará Únete por Puebla y va en defensa de los intereses ciudadanos”.
Recordó que en el último año del gobernador Mario Marín Torres, nació Actívate por Puebla, empero, dijo que hoy ya establecieron los contactos con diversas universidades y con diversas organizaciones no gubernamentales, “que no tienen nada que ver con el gobierno y que coadyuvarán para pasar de la crítica a la acción”.
El dirigente del COE, reveló que establecerán los mecanismos para intervenir y para participar abiertamente en los procesos legislativos, “que todos sabemos que deben ser a puerta abierta, para establecer ya un equilibrio entre las relaciones delos poderes ejecutivo y del legislativo”.
Romero Serrano, dijo que desde Únete por Puebla, velarán por los derechos humanos, por los aspectos de legalidad, por la transparencia en el Estado de Puebla y también porque se conserve el estado de Derecho, que tanto se ha visto afectado en la presente administración.
Además, reveló que Únete por Puebla, coadyuvará con aquellas personas que fueron despedidas de los diferentes órdenes de gobierno y que además entre otras cosas, buscan reposicionarse en algún organismo gubernamental o en una empresa.
Que gobierno no sea manejado por un titiritero
Reveló que establecerán los mecanismos de participación, de crítica, de apoyo, para que el gobierno no sea manejado por un titiritero, “algo que en el plano legislativo lo ha demostrado”, pero además, buscarán que por otro lado no exista ningún títere que se esconda bajo sus faldas para seguir manejando.
El presidente del COE, reveló que Únete por Puebla, será un organismo de la sociedad organizada, que funcionará como mecanismo de equilibrios, en los hechos relacionados con el servicio público, por eso, apuntó que se convocarán a todos los grupos de la sociedad poblana y a los ciudadanos que se desarrollen independientes a los sistemas de gobierno.
Dispuestos a apoyar candidatura independiente
Francisco Romero Serrano, dijo que desde Únete por Puebla puede salir un candidato independiente, “aunque no tiene como finalidad la emisión de un candidato independiente, porque para eso está trabajando Puebla Libre, sin embargo, estamos dispuestos a apoyar, porque el apoyo para que participe un independiente es inobjetable”.
Por eso, dijo que junto con las agrupaciones que ya trabajan para proponer un candidato independiente, se pueden unir, “porque todos tendrían la oportunidad de participar al interior de Únete por Puebla, porque al final se trata de integrar a todas las organizaciones, que buscan un fin específico y este fin es la democracia y la transparencia en Puebla”.
Dijo que el diseño de Únete por Puebla, está construido para evitar egos y protagonismos, porque además, dentro de la filosofía de conformación de ese grupo, no se establece un organigrama, más bien, se establece la participación y por otro lado “no volverá a suceder el hecho que de un movimiento así, emane un diputado que ya no es representativo del pueblo”.
Ana Tere se mantiene como el mejor perfil
El presidente del COE, dijo que hasta el día de hoy, por ese organismo empresarial, han desfilado varias figuras públicas y les han comentado lo que tienen como proyecto, “y la verdad es que Ana Teresa Aranda por el momento es la que llena las expectativas para ser un buen candidato independiente y puede darle competencia a partidos como el PAN y el PRI, porque tiene muchos huevos”.
Francisco Romero Serrano, aclaró que en la reunión del pasado martes, solamente fue invitado a escuchar la forma en que se organizan las agrupaciones unidas por una candidatura independiente y la forma en que hacen el planteamiento para llevar a cabo la inscripción o registro de uno o varios candidatos independientes.
Por eso, dijo que “no dudo que haya un candidato independiente, pero el tiempo corre y el 6 de junio está cerca, por eso tienen que abordan más allá de la parte jurídica de la ley anti Bronco y buscar los esquemas para poderla brincar, pero los tiempos obran en contra”.
Dijo que al día de hoy, cuentan con poco tiempo para el convencimiento, para la selección y la decisión de quién va a ser el candidato independiente, “la realidad es que cuentan con poco tiempo y cada día que pasa sin que tenga un rostro ese candidato será un día más para que el partido oficial que gobierna Puebla, logre su posicionamiento”.