Debido al control que ejerce el gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, sobre el PAN, por la imposición familiar realizada en su dirigencia, por la falta de apertura en las contiendas internas y por orillar a los grupos tradicionales, el PAN inicia el 2016, a todas luces, como un partido subyugado y arrodillado.
El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, dijo que resulta obvio que cuando una dirigencia es impuesta a valor mexicano carece de representatividad y la carencia de esta representatividad los va a llevar a la pérdida de poder y a la pérdida de posicionamiento.
En pleno proceso electoral, reveló, es evidente que el partido blanquiazul, está subyugado por el gobernador en turno y arrodillado ante sus órdenes, por eso, está complicado que se presente la unidad que todo partido político necesita para enfrentar procesos electorales.
El dirigente empresarial, aseguró que esa fragmentación que sufre el PAN, se va a reflejar por el voto a favor del candidato ciudadano, porque desde su perspectiva, “todo parece que ese candidato independiente, va a emanar del PAN y se trata de Ana Teresa Aranda, por eso resulta obvio que el voto de castigo va a ser más que inminente”.
Dijo que además de la imposición y del control gubernamental que existe al interior del partido blanquiazul, también destacó el natural desgaste que tiene la autoridad gubernamental, al cumplir 5 años de gobierno y estar a punto de dejar el cargo, con una serie de abusos a los derechos humanos.
2016 no es un buen momento para el panismo
Francisco Romero Serrano, reveló que el presente 2016, no es un buen momento para el panismo, por la serie de abusos cometidos por las autoridades estatales, emanadas de ese partido político, “el panismo se encuentra más fragmentado que nunca”.
Reveló que por un lado, la vieja guardia ya se encuentra casi retirada del ámbito público, con cada vez menos participación, “así lo notamos”, pero por otro lado, dijo que existen algunos grupos al interior que actúan en contra del propio gobernador.
Entonces, el presidente del COE, reveló que cuando el líder no logra conjuntar el total de las piezas de ese rompecabezas llamado PAN, “obviamente tenemos obras inconclusas y acciones autoritarias en contra de los poblanos y esas obras inconclusas y esas acciones, podría llevarlos a la pérdida de la elección en el 2016”.
Además, dijo que la labor del gobierno del Estado de Puebla, en sus actos coercitivos han tenido sus efectos al interior del PAN, “porque en un momento determinado, los garrotes políticos han funcionado y te puedo decir que por el momento consideramos que el PAN ha dejado de ser una opción real en Puebla”.
Reveló que desde el COE, saben que la situación política y social no ha estado fácil en los últimos meses para ese instituto político, por eso, ya cuenta con la presión del descontento social y de lo evidente que resulta la mala administración y la mala planeación de su proyecto político y que además, entre otras cosas deja ver el absolutismo de este gobierno, “que no lo ha llevado a buenos cauces”.
Pero además, reveló que se mantiene vigente que los ciudadanos hemos visto algunos temas de aprobaciones de cuentas públicas, como la de Eduardo Rivera Pérez y el problema de presión que vivió José Juan Espinosa, por su ley de ingresos.
Por eso, reiteró que independientemente de todo eso, se nota un partido subyugado y arrodillado, por lo anterior, Romero Serrano, dijo que la sociedad poblana tiene una gran oportunidad de reflexionar el sufragio rumbo al proceso electoral del 5 de junio, “porque, todavía cuentan con el tiempo para reflexionar”.
Empero, dijo que no deben olvidar que se ha establecido un gobierno con decisiones represoras, “por eso, creo que el momento lo puede aprovechar Moreno Valle como el gobernante que pasa a la historia o el transformador de Puebla que quiere ser, pero el hecho de perder el contacto con la gente y la falta de sensibilidad para con los poblanos, no se lo permite”.
Finalmente, reveló que no hay que descartar una posible renuncia a la candidatura por la mini gubernatura de parte de Tony Gali Fayad y que en su momento sea Martha Erika Alonso la que asuma la posibilidad a ser la candidata a Casa Puebla.