La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México anunció el arranque de la entrega de Tarjetas del Bienestar para las personas que se registraron en el mes de febrero a los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión para el Bienestar de las Mujeres.

Este operativo forma parte de un esquema organizado bimestralmente, explicó en rueda de prensa, Rodrigo Abdala Dartigues, delegado de los programas del Bienestar en Puebla.

Este proceso se llevará a cabo desde este 21 al 30 de abril en sedes establecidas en todo el estado de Puebla.

De acuerdo con información oficial, las y los beneficiarios recibirán un mensaje SMS con el día, la hora y el lugar donde deberán acudir para recoger su tarjeta.

Como alternativa, también pueden consultar esta información ingresando su CURP en el portal gob.mx/bienestar.

“Anteriormente habían solicitado su incorporación, que como todos ustedes saben, pues es un proceso que ya se ha acostumbrado a sostener cada dos meses, en meses pares, cuando se instalan módulos en todo el país para las personas que cumplen con los requisitos”, dijo el funcionario federal.

Informó que en Puebla se han habilitado 142 sedes para llevar a cabo esta jornada de entrega, tanto en la capital como en municipios conurbados y del interior del estado.

En la ciudad de Puebla, uno de los puntos principales será el Centro Organizador Comunitario Tres Cruces, donde se mantendrá atención constante durante todo el periodo.

“En el caso de la ciudad de Puebla, estaremos permanentemente, del día de hoy lunes al próximo 30 de abril, en el Centro Tres Cruces, que se ha ido estableciendo como un punto de encuentro y de actividades de nuestra delegación”, puntualizó Abdala.

Programas con impacto nacional

El programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los más importantes del gobierno federal. Actualmente, beneficia a más de 12 millones de personas en todo el país, otorgando un apoyo económico de 6 mil pesos bimestrales a personas de 65 años o más.

Por su parte, la Pensión para el Bienestar de las Mujeres, recientemente integrada en algunos estados como parte de una política de inclusión social, está dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad, principalmente indígenas y afromexicanas, con esquemas de apoyo similares.

La Secretaría de Bienestar reiteró que este proceso es completamente gratuito, y pidió a la población no dejarse engañar por gestores o intermediarios que cobren por el trámite.

También se recomendó llevar identificación oficial y CURP impresos al momento de acudir por la tarjeta.