La versión oficial del 8 de marzo fue la entrega de cheques del programa Crédito a la Palabra, promesa de campaña en el 2010. Funcionarios sonrientes les entregaron sus cheques a mujeres indígenas y de escasos recursos en el auditorio metropolitano.

El mismo día en que se conmemoran las luchas de las mujeres por sus derechos políticos, económicos y sociales, en Puebla, se cometió otro asesinato más en contra de mujeres: el número 19, Mercedes Campos Muñoz mujer de 38 años.

En el Congreso evitaron con galimatías abordar el tema de los feminicidios en Puebla y de manera paliativa aprobaron distintas reformas de ley a favor de las mujeres pero los diputados eludieron proposiciones sobre la alerta de género.

En San Lázaro, la diputada de izquierda, María Cristina Teresa García Bravo exigió que el Congreso intervenga ante el crecimiento de feminicidios en Puebla ya que se comenten un feminicidio en Puebla cada semana.

Pero al contrario del discurso estatal desde las redes sociales se recordó el día internacional de la mujer visibilizando los feminicidios cometidos en el estado de Puebla.

La cantante pop Belinda escribió desde su cuenta de twitter: “Hoy es el día Internacional de la Mujer. Es una fecha para recordar que somos ciudadanas de plenos derechos, autónomas y libres. También es día para recordar a Samai, Mireya, Paulina, Irais, Karla y tantas mujeres que no están con nosotras, víctimas de la violencia de género. Con todo mi amor y respeto.”

De la cuenta su hermano, Rolando Camargo, agradeció a la estrella de la industria musical la mención de los asesinatos en contra de mujeres: “Hola Belinda yo soy hermano de Paulina Camargo, gracias por recordarla en este día, hoy es un día de celebrar y de hacer conciencia para que los hombres y la gente en general tengan respeto por la vida de las mujeres”

**

Pero además de la celebridad musical como Belinda en los medios internacionales como El País y la revista Vice se publicaron a la par de los esfuerzos gubernamentales por amainar las críticas en contra de la actuación oficial por los asesinatos de mujeres dos reportajes sobre feminicidios en Puebla.

En la revista Vicenews se publicó el artículo “Pregnant Women Are the Latest Victims of Mexico’s Femicide Crisis”.

En el artículo destaca que existe un crecimiento en el asesinato de mujeres en Puebla y que éstas son mujeres embarazadas.

Además en el periódico español El País se publica el artículo La sombra del feminicidio se posa sobre Puebla. En el texto se aborda la violencia que sufren las mujeres en el estado: “Al menos 50 mujeres han sido asesinadas por hombres en los últimos 14 meses en esta ciudad del centro de México”.

La nota destaca la Fiscalía contabiliza 50 feminicidios en Puebla en los últimos 14 meses”

Pero a la fecha el gobierno de Puebla siguen sin solicitar a la secretaría de gobierno federal una alerta de género.

El portal web Sin embargo también resaltó los feminicidios que se comenten en Puebla:

“Una mujer de 26 años originaria del estado de Jalisco fue asesinada a balazos en el barrio La Ladrillera, de la Junta Auxiliar de San Mateo Tlaixpanl en el municipio de Tecamachalco, Puebla. Con ella suman 18 feminicidios en lo que va del año en la entidad.

El cuerpo de Vanessa Guadalupe Ángulo Oropeza fue encontrado la tarde del pasado sábado. La víctima presentaba diversos golpes, así como un balazo en la cabeza y otro en el pecho.

De acuerdo con reportes de prensa local, la mujer vestía mallas, blusa con rayas de color café, suéter color negro y sandalias.

En el lugar fueron encontrados tres cartuchos percutidos calibre 9 milímetros que presumiblemente corresponden al arma con la que fue lesionada.

Hasta el momento, el cuerpo no ha sido reclamado por sus familiares.

Con este caso suman 18 feminicidios registrados en Puebla en lo que va del año. El caso más reciente fue el pasado 3 de marzo en el municipio de Huauchinango, donde una mujer fue acribillada.

El pasado mes de febrero, cientos de personas, entre ellos familiares de mujeres víctimas de feminicidio, desaparición o personas que han sufrido violencia de género, se sumaron a una marcha en el centro de Puebla, para denunciar que la ola de violencia feminicida ya tocó la entidad.

También exigieron justicia al Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, pues acusaron que en muchos de los casos ha habido desinterés de las autoridades.”