Pedro Ferriz de Con se desenvolvió con la soltura de quien se encuentra en un talk show para hacer la apología de las candidaturas independientes y sin ahondar en las críticas ni ser frontal en ellas señalar a los partidos políticos como responsables de las deficiencias del país.

El comunicador caminó con desparpajo por el escenario y al escucharlo hablar parece más bien un programa en vivo del periodista radiofónica que una exposición sobre política salpicada de chascarrillos sobre el papa y su argentinidad o la solemnidad del cardenal Ratzinger.

En su intervención ante estudiantes del Tec de Monterrey, un auditorio más que leal ante el monólogo del comunicador, afirmó que para la selección del candidato independiente a la presidencia de la república se debe hacer un frente común de quienes provienen de la vía independiente como él, Jorge Castañeda Gutman, Margarita Zavala, El Bronco, Juan Ramón de la Fuente, Emilio Álvarez Icaza, Manuel Clouthier, etc y quien sea el mejor posicionado debe ser apoyado por los demás.

“No nos vayamos todos en tropel quien vaya a la cabeza el más apto para abanderar a todos para que al final lleguemos a una final en que el proceso electoral sea un mero trámite y la ciudadanía haya asimilado.”

**
En su explicación de la importancia de las candidaturas independientes, Pedro Ferriz de Con dijo que los mexicanos son mediados tanto por la religión como por los partidos políticos y diputados que dicen representarlos.

“Yo en realidad como una tendencia cultural yo nunca he visto el acceso el que yo pueda sacar un pasaje de la biblia. Entonces, cuando quiero saber qué con la biblia tiene que llegar un padre y leerme el evangelio e interpretarme. Esto es un principio de subjetividad invadida de mi individualidad. Una cosa es cómo yo interpreto y se me interpreta. Se me invade a mi individualidad un precepto en donde vivimos en un país en donde no hay un criterio educativo y se me interpreta a mí. Sobre los partidos políticos el comunicador cuestionó: ¿ Por qué entonces yo tengo que ir a un partido político en función de una ideología y de repente me siento perredista y un día amanezco que el PRD establece una alianza con el PAN para llegar a una posición política?.

¿Cómo es posible que se establezca una mezcla rara de un caballo con una mula.y sale un pegaso, un unicornio, un pegaso rosa”.

Ferriz de Con advirtió sobre la ideología amenazada por las alianzas entre la izquierda y la derecha:

“Empieza a ser invadida mi ideología y acabo siendo un individuo que necesita y se gesta en el individuo el rediseño de la cosmogonía. No podemos entender cómo en el siglo XX donde hay un exceso de comunicación y que esta trastocado en un esquema globalizado nosotros los mexicanos cobramos conciencia de que tenemos que empezar a pensar por nuestra propia cuenta y nuestro análisis nos lleva a una primera reflexión los modelos repetidos que hemos seguido a lo largo de nuestra historia ya no funcionan y al ser disfuncionales, así como un producto llega a un proceso de innovación para tener un mercado y productos están empezado a dejar creíbles como las instituciones en México y tiene que pasar por el rasero del pensamiento para proponerlo ante una sociedad pensante.”.

Lo primero que se dice es que México es un país ignorante que no lee. Somos un pueblo que no lee es impresionante la educación que se le da al mexicano sólo se le da la capacidad de leer edictos dijo von Humboldt

México ha evolucionado hasta el punto en que podemos sentarnos a pensar en el devenir de la vida política y social porque producimos pobres, incomunicación, inconformidad.

El status quo ve a México como un negocio. El robar del erario es un asunto licito por más visible que sea,, la sociedad mexicana tiene que tener un principio de vergüenza, autocrítica e inteligencia, señaló el conferencista mediático.

Ferriz relató que la única opción que él ve para el país es la participación de los candidatos independientes:

“Oye Pedro y tú de veras te vas a lanzar, te van a corromper, te van a matar. Y saben qué locura es mayor que eso pues no hacer nada. Esas vías diversas que le ha fallado a la partidocracia, corrupción y la impunidad llevada a lo que se traduce en delincuencia. Lo que pienso es que debemos darle un respiro a las instituciones y obligarles a los partidos políticos se vuelvan presentables ante la sociedad están abusando de su poder. La ciudadanía debe marcar un alto en el camino y decirles por dónde pueden ir”, confió Ferriz de Con.

“Este modelo nos lleva a la incomunicación entre ciudadanos y gobiernos. La contrapropuesta más interesante al desánimo es el enojo. Veo a un México enojado el Bronco ganó porque en su palabra hay un sinónimo de enojo. Quisiéramos ser broncos y tener esta forma contestatariamente de bronquearnos. Ganó el bronco es por su rebeldía por esa bronquedad de su actitud esto trajo como resultado el primer gobierno ciudadano. Viene una hoja de ruta muy interesante vamos a ver cómo los ciudadanos se van a expresar a través del fenómeno más grande que se ha dado en la historia de la humanidad ,. que son las redes sociales”.

En su optimismo hacia las redes de comunicación en línea Ferriz dijo: “Esto está cambiando al mundo y lo está cambiando tan así por ahí sin darnos cuenta esta permeando un movimiento social el más grande del país independientemente de lo que diga el status quo. Hagamos una revolución pero del intelecto que ganen no las armas sino las herramientas del pensamiento. Que sea esta una discusión razonable. Que seamos miembros de una propuesta constante”.