Fue reabierta la presidencia municipal de Santa Clara Ocoyucan, informó la Secretaría General de Gobierno (SGG), mediante un acuerdo con habitantes, luego de mantenerse tomada por antorchistas.

Consulta la galería de imágenes.

De este modo, mediante un comunicado, se informó que desde las 9:45 horas de este sábado se presta la atención y  servicios requeridos por la población.

Asimismo, el viernes 20 de mayo se realizó una sesión de Cabildo extraordinaria donde se le dio posesión a José Santos Gregorio Técuatl Mejía como Presidente Municipal Suplente

En calidad de edil sustituto, solicitó a la Auditoría Superior del Estado, realizar una revisión integral al Ayuntamiento.

Luego de la reapertura, los inconformes levantaron el plantón y se retiraron pacíficamente.

Para las 10:30 horas de este sábado las instalaciones municipales quedaron completamente desalojadas y al servicio de los habitantes, señala el comunicado.

Luis Carlos Migliavaca, Director de Gobernación de la SGG, integrantes del Cabildo, así como miembros de la administración municipal, llevaron a cabo la reapertura, a la vez que recorrieron las instalaciones de la presidencia a fin de verificar las condiciones en las que se encuentra el inmueble.

La presidencia fue tomada hace 14 meses por más de 400 antorchistas en reclamo por la falta de obras y servicios que no estaban llegando a la población.

Además, existe la denuncia de supuestos malos manejos del erario por parte del presidente municipal, por lo que los manifestantes decidieron montar un plantón permanente en dicho lugar.

Apenas  la semana pasada fue detenido el presidente municipal, Francisco Cimarrón Ocotoxcle, por la presunta comisión de delitos graves.

Problema de fondo

La semana pasada, pobladores del municipio de Santa Clara Ocoyucan, alertaron que el fondo de la detención del presidente municipal Francisco Hermenegildo Simarrón Ocotoxtle, es para controlar la zona con mayor plusvalía en Puebla, como Lomas de Angelópolis y dotarla de agua de pozos en juntas auxiliares.

“Grupo Proyecta lo que quiere es agarrar la parte del cerro del Tenayo y el predio El Tepostepe, para dotar de agua a la zona de Lomas de Angelópolis”, señaló Felipe Soriano, de la junta auxiliar de Santa María Malacatepec.

Mencionó que cuentan con la tecnología para poder llegar a la vena de agua en el subsuelo y secar los pozos.

“Muy bonitos los de Proyecta, hacen sus negocios y que el pueblo se sigan volando”, refirieron al señalar que es un problema de índole millonario.

El despojo

La semana pasada el director de Intolerancia Diario, reveló que la detención del presidente municipal tiene un tinte económico.

Indicó que con la detención de Simarrón Ocotoxtle, el Congreso va a proceder a nombrar a un administrador que se encargará de cobrar el impuesto predial en la millonaria zona de Lomas de Angelópolis, donde podrán hacer jugosos negocios.

Detrás de esta detención existen muchos beneficiados, entre ellos Rafael Posada Cueto y su yerno, el diputado morenovallista Juan Pablo Piña Kurczyn.

Pero en esta zona también aparece el nombre del exsecretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, quien es el encargado de manejar el fideicomiso de la deuda oculta del gobierno del Estado, generado por las PPS, y además, es uno de los principales propietarios a través de su hijo de la exclusiva zona de Sonata, en Lomas de Angelópolis.

Con la detención del presidente municipal, no habrá autoridad que pueda detener su ambición para apropiarse de más terrenos y pagar a centavo el metro cuadrado y revenderlos en millones.