El director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos en el Estado (Capcee), Jorge Benito Cruz Bermúdez fue denunciado por jinetear el dinero entregado por la federación para el mejoramiento de 47 instituciones en diversos municipios del estado.

En rueda de prensa Mariano Cariño, dirigente estatal de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) señaló al funcionario estatal por las actitudes que ha tomado, quien se ha negado a iniciar las obras en 47 centros educativos del estado.

Informó que las obras se gestionaron por parte de la federación y se trata de sanitarios, plazas cívicas, salas audio visuales, aulas, laboratorios y talleres.

Explicó que los recursos fueron gestionados ante el gobierno federal por parte de la organización estudiantil que presionó para que se liberaran.

Mariano Cariño indicó que al parecer Jorge Benito Cruz Bermúdez no quiere liberar el recurso a pesar de que en junio se tuvo una reunión y quedó formalmente de que sería el 3 de julio cuando se iniciarían las obras, situación que no ha ocurrido.

Señaló que las obras de más impacto son Zacapoaxtla, Tehuacán, la capital, así como la región de Izúcar de Matamoros.

Advirtió que el argumento que da Jorge Benito es que no tiene dinero, aunque el dinero  ya lo entregó la federación hace tiempo.

Está jineteando, el recurso  que ya gestionó la FNERRR

Asimismo expuso que en el caso del secretario de Infraestructura, Diego Corona, no quiere liberar el recurso para la construcción de la segunda etapa para la construcción de la Casa del Estudiante Hermanos Serdán, recurso que se tiene desde el mes de marzo.

Advirtió que al ser un recurso federal tiene una vigencia hasta el me de noviembre y de no  aplicarse será devuelto, y la segunda etapa no se llevará a cabo.

Recordó que esta casa se ubica en la colonia Lagulena y ya está la primera etapa que se inauguró, pero el argumento de Diego Corona es que el dinero no está, pero al igual que el otro caso se está reteniendo de manera ilegal.

Anunció que al reanudarse las clases de no resolverse esta semana habrá movilizaciones, y se comenzará con pequeñas movilizaciones de cien estudiantes, después mítines, marchas y si no resuelven se irán a un plantón al Capcee donde tomarán clases.

 

Casa modelo

En el mes de enero, El Frente Nacional de Estudiantes Rafael Ramírez logró recursos por cerca de 16 millones de pesos para la rehabilitación de la Casa para Artistas, y la Casa del Estudiante Hermanos Serdán, cuya inversión total ascenderá a 60 millones de pesos.

Mariano Cariño Méndez, dijo que los recursos se obtuvieron todavía por la participación de los ex diputados federales Soraya Córdova Morán, así como de Lizandro Cámpos Cordova para apoyar a los estudiantes de escasos recursos.

Explicó que para la remodelación de la casa para artistas Macuilxóchitl–BUAP ubicada en la 4 Poniente y 19 norte de la ciudad de Puebla se aplicarán cinco millones 800 mil pesos, y el proyecto permite impulsar a los jóvenes artistas para que retornes a sus comunidades para compartir lo que aprendieron.

 Señaló que ahí se imparten talleres de teatro, danza, que permiten a los estudiantes tener un desarrollo personal, contar con sensibilidad.

En lo referente a la construcción de la casa del estudiante Hermanos Serdán-BUAP  cuyas obras iniciaron  en el mes de enero cuando representantes antorchistas dieron el banderazo, explicó que se encuentra en la 63 D Oriente, Granjas Lagulena a 10 minutos caminando de Ciudad Universitaria y el proyecto ya concluido tendrá una inversión de 60 millones de pesos, siendo un modelo a nivel nacional para apoyar a los estudiantes.

En la primera etapa se destinará una inversión de 10 millones de pesos, pero se trata de un complejo estudiantil con 2 edificios cuatro pisos, auditorio, salas de cómputo, y canchas.

Indicó que esto permitirá un mejor aprovechamiento de los estudiantes, y se atenderá a mil de ellos por semestre y son de todo el estado además de Oaxaca, Guerrero, Michoacán.

Cariño Méndez explicó que uno de los requisitos es que los estudiantes tengan un promedio mínimo de 8.5, pero en el caso de quienes apenas se incorporan a las casas de estudiante, se imparten asesorías una vez que puede haber jóvenes que por problemas no tuvieron las misma preparación que un estudiante de la capital que cuenta con acceso a diferentes medios.