Ante la embestida de la administración morenovallista contra las mujeres que ostentan cargos públicos o intentan escalar posiciones a través de ejercicios electorales democráticos como ocurrió en el proceso electoral de junio pasado, el sector femenil perredista creó la Organización Estatal de Mujeres rumbo a las elecciones del 2018.
En conferencia de prensa, la excandidata a la gubernatura del Partido de la Revolución Democrática, Roxana Luna Porquillo precisó que lo importante es visibilizar que el PRD tiene una agenda y una organización femenil que dará batalla y se solidarizará con todas las chicas que busquen el empoderamiento.
Al comienzo de la cita, la presidenta perredista Socorro Quezada Tiempo dijo que por esta vez no se hablaría sobre la integración de la nueva agrupación del sol azteca que se conforma por todas las corrientes perredista.
Ante la insistencia de los representantes de los medios de comunicación para conocer su opinión sobre la ola de feminicidios y la violencia de género, Quezada Tiempo tuvo que cederle el micrófono a Porquillo Luna para responder.
Antes de entregar el micrófono a Roxana Luna, la presidenta perredista apostilló: “Ustedes ya la saben mi posición; ya la hemos discutido y en este momento les pediría que respetarán esta conferencia que es única y exclusivamente para dar a conocer la conformación de la organización estatal de mujeres. Además no hay Ley Mordaza”.
Feminicidios, tema obligado
Roxana Luna destacó que la nueva organización perredista sí hablará de los constantes asesinatos de mujeres en el estado en el orden del día que “ya se está integrando” y recordó que hasta este viernes sumaron 73 casos en lo que va del 2016.
La otrora candidata a la gubernatura ponderó que el clima de violencia femenil que se está viviendo en Puebla necesita de acciones firmes para reducir esos índices.
“La verdad es que la violencia que se está viviendo en el estado y el hecho de que el PRD reaccione con la conformación de una organización estatal de mujeres para poder dar respuesta a estos hechos, creo que es acertado”, valoró.
La también exdiputada federal del sol azteca destacó que la Organización Estatal de Mujeres también se enfocará en trabajar para evitar violencia de género durante los procesos electorales y en cualquier trabajo público.
“Es también para dar todo el respaldo a esta campaña que hemos vivido las mujeres, quienes ejercemos el ejercicio de cargos públicos o de representación, creo que es un motivo para visibilizar, es un motivo nacional y esta agenda estará conformada por personas de todos los estados”, detalló.
Entre las primeras acciones que tomará la organización femenil perredista adelantó será la de “unas denuncias” que posteriormente se ventilarán y los resolutivos.
La comisión provisional del nuevo organismo -dijo- será la encargada de dar cauce a la agenda que aprobarán en los siguientes días para garantizar que el PRD garantice una estructura de mujeres para 2017 y 2018.
- –¿Se puede frenar esa embestida de violencia de género?
- –Lo importante es que se visibilizaran los temas, que el PRD tiene una agenda y dará el respaldo a los problemas de género.